1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Rodríguez: “Han hecho un traje a medida a los defraudadores»

Soraya Rodríguez

Soraya Rodríguez, portavoz del PSOE

«El proceso de amnistía fiscal puesto en marcha por su gobierno es moralmente indecente, ilegal e inconstitucional», afirma la portavoz socialista

La vicepresidenta del Gobierno defiende la regularización fiscal porque «hemos tenido que llevar a cabo otra mayor para regularizar los 30.000 millones de euros que ocultó el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero»

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha acusado hoy al Gobierno de «haber hecho un traje a la medida de los defraudadores con la puesta en marcha del decreto ley de amnistía fiscal» y ha denunciado que “al socaire del decreto de flexibilización de horarios comerciales, modificaron la disposición adicional sexta, disposición adicional que podemos llamar Bárcenas, porque se ha acogido en base a ella para regularizar fondos de sus cuentas en Suiza».

«Es escandaloso que, aumentando también la opacidad, nos hemos enterado de que el sr.  Bárcenas, ex tesorero, ex compañero de su partido, imputado en el caso Gürtel por presunta financiación ilegal de su partido, se ha acogido a la amnistía fiscal”, ha dicho Soraya Rodríguez en la sesión de control al Gobierno. “No vale decir, como dijo el ministro, que si se ha acogido y le pillamos lo anulamos; es que los pillados son ustedes, el gobierno, ustedes modificaron el decreto ley de amnistía fiscal el 25 de mayo».

«No sé si lo han modificado para el Sr. Bárcenas, pero no me cabe duda de que lo han modificado también para el Sr. Bárcenas”, ha resumido la portavoz socialista. “Es insoportable que no aclaren esto porque el Presidente del Gobierno dijo de Bárcenas ‘nadie podrá probar que no es inocente’; y es insoportable la mera sospecha de que desde el gobierno que usted preside hayan hecho alguna actuación para contribuir a esta afirmación”, ha argumentado.

«El proceso de Amnistía Fiscal puesto en marcha por su gobierno es moralmente indecente, ilegal e inconstitucional», ha continuado la portavoz socialista, quien se ha mostrado convencida de que el Gobierno ha ido modificando el decreto ley de amnistía fiscal “para dar satisfacción a las exigencias de los defraudadores”, por eso “los más de 30.000 que se han acogido lo han hecho el 93% en el último mes, cuando ya tenían el traje».

«El traje que les ha hecho tributar al 3% y no al 10%; el traje de la impunidad, donde les han garantizado que además de no preguntar por el origen del dinero iban a sustraer sus actas a los inspectores de Hacienda –las están reclamando los inspectores, no las tienen-, y el traje que les da la reforma del Código Penal urgente del Sr. Gallardón, para que el delito fiscal desaparezca previo pago, por el art. 305”, ha denunciado la portavoz socialista.

Soraya Sáenz de Santamaría

Soraya Sáenz de Santamaría

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha contestado a la portavoz socialista asegurando que el Gobierno ha llevado a cabo una regularización fiscal extraordinaria para responder a una situación de las cuentas públicas extraordinaria e insostenible y para ampliar las bases contributivas y aumentar la recaudación.

Santamaría ha justificado «la regularización fiscal» llevada a cabo por el Gobierno de Rajoy en otra «regularización aún mayor que ha tenido que hacer el Ejecutivo por los 3 puntos de déficit, por los 30.000 millones de euros que el gobierno anterior ocultó, que nosotros hemos tenido que aflorar y de los que parece que están ustedes exentos de toda responsabilidad«.

La vicepresidenta ha dicho haber seguido las mismas recomendaciones sobre regularización fiscal de la OCDE que se han tenido en cuenta en Reino Unido, Alemania, Italia y EEUU, entre otras. «Nuestra regularización fiscal no ha sido opaca porque la Agencia Tributaria tiene todos los datos de las personas que han regularizado», ha explicado Santamaría, quien también ha acusado al PSOE de haber llevado a cabo amnistías fiscales en los años 1985 y 1991 comprando pagarés del tesoro y canjeando esos pagarés por deuda pública especial, sin nombres, sin retenciones, sin investigar el origen lícito o ilícito de esos fondos y, además, con la guasa de que el Estado pagó los intereses de esos pagarés del Tesoro. «Eso sí que es una amnistía opaca», ha espetado Sáenz de Santamaría a la portavoz socialista.

Recordando que la regularización fiscal llevada a cabo por su Gobierno no se aplica ni surte efectos respecto de los que tienen un procedimiento judicial, administrativo o judicial abierto, Santamaría ha detallado que aquella va seguida de un paquete de medidas potente de lucha contra el fraude con el que hemos recaudado 11.500 millones de euros, un 10% más que el año pasado.

Tags: , , , , ,