Rivera dimite como presidente de Ciudadanos

Albert Rivera ayer, en la sede de Cs, con Inés Arrimadas y Begoña Villacís detrás
Tras el espantoso resultado cosechado por el partido «liberal» en las elecciones del 10N
Albert Rivera ha dimitido este lunes como presiente de Ciudadanos (Cs).
El político catalán ha comparecido ante la prensa en torno a las 12 del mediodía para anunciar que deja el cargo después de que la formación naranja haya perdido 47 escaños en el Congreso. Ha pasado de tener 57 asientos tras las elecciones del pasado 28 de abril a quedarse con tan sólo 10 representantes.
Rivera ha explicado su decisión a la cúpula de su partido a la que ha reunido en la sede nacional de la calle Alcalá de Madrid para analizar los pésimos resultados electorales.
El que ha sido fundador y líder del partido desde su nacimiento en 2006 ha añadido que deja la política y no ocupará el escaño en el Congreso.
El descalabro de Cs es tan evidente que desaparece hasta en 13 Comunidades Autónomas y pasa a ser la sexta fuerza política del arco parlamentario. En tan sólo 6 meses la formación, tercer grupo por número de escaños, ha enterrado el apoyo de más de 2 millones de españoles.
Para hacerse una idea del hartazgo de los votantes con los «vaivenes» de Rivera basta decir que en Cataluña, región que en las pasadas elecciones autonómicas fue la fuerza más votada, ayer tan sólo obtuvo 2 escaños, los mismos que el Partido Popular, que, de la mano de Cayetana Álvarez de Toledo y Alejandro Fernández, ha conseguido recuperar 1 escaño, hasta 2, los mismos que ha obtenido VOX, el partido de Santiago Abascal, que parece ser el más beneficiado por el hundimiento de Ciudadanos.
Ayer, en su primera comparecencia ante los medios después de saberse el resultado de las votaciones Rivera adelantó que este lunes se reuniría con el Comité Ejecutivo Nacional para «asumir todas las consecuencias y tomar las decisiones del futuro”. Además, apuntó que “se convocará un Congreso extraordinario para que los militantes, los que votan, los que nos eligieron y nadie más, decidan y tomen las riendas del futuro de Cs”. “Los españoles se merecen que les digamos la verdad cuando los resultados son buenos o malos”, sentenció.