Riesgo de aludes en la cordillera Cantábrica
Las nevadas se intensifican y bajan a cotas de 500 metros
La Agencia Estatal de Meteorología alerta este viernes de que las intensas nevadas que comenzaron a caer en las Comunidades cantábricas, centro e interior del este peninsular el pasado jueves y que ya han provocado el cierre de algunas carreteras durarán hasta el lunes 5 de febrero, al menos.
AEMET alerta de que una masa de aire postfrontal, fría, húmeda e inestable, conducida por un marcado flujo del norte, está dejando precipitaciones abundantes en el área Cantábrica, que son de nieve a partir de unos 500 metros.
A partir de la tarde de hoy, viernes, y hasta el mediodía del sábado las precipitaciones disminuirán de intensidad a la vez que la cota de nieve subirá ligeramente, por lo que en este periodo no se esperan espesores tan significativos como los de las últimas 24 horas, con la excepción del País Vasco y Navarra donde la cota apenas subirá.
Pero un segundo frente, al que también seguirá aire frío e inestable, llegará a Galicia el sábado 3 y recorrerá la Península de noroeste a sureste, entre el mediodía del sábado y el domingo, produciendo precipitaciones a su paso.
Es probable que el domingo se forme una pequeña baja en el sureste peninsular que provocará la entrada de aire marítimo, de componente este, sobre Levante, centro y noreste de la Península, durante el domingo y el lunes, realzando las precipitaciones en estas zonas.
Durante la tarde del sábado las nevadas más importantes se concentrarán en el interior del área Cantábrica, Pirineo occidental, norte del sistema Ibérico y cara norte del sistema Central; para este periodo la cota de nieve oscilará entre los 900-1.200 metros en horas centrales y los 500-600 metros al final del día.
El domingo la extensión de las nevadas será mayor: área Cantábrica occidental (a partir de unos 500 metros) y en el centro e interior oriental de la Península, especialmente, este de Castilla La Mancha y Teruel (cota entre 600 y 800 metros, más alta hacia el Mediterráneo).
Aunque para el lunes aumenta la incertidumbre, las zonas más probables de nevadas son el interior del norte peninsular y un amplio entorno del sistema Ibérico. Durante estos días la importante acumulación de nieve en la cordillera Cantábrica aumentará el riesgo de aludes.
A partir del martes, es bastante probable la permanencia del anticiclón al norte de Azores y de bajas presiones en el Mediterráneo, lo que aseguraría la continuidad del flujo del norte sobre la Península y Baleares, con nuevos frentes entrando por el Cantábrico.
Es posible que las temperaturas tengan incluso un carácter más frío que el de estos días. Es por ello probable que continúe habiendo nevadas significativas en las comunidades del Cantábrico.