1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Repatriada una cooperante española de MSF que podría padecer ébola

Médicos Sin Fronteras

Médicos Sin Fronteras (Foto: John Morre/Getty Images)

La paciente ya está en Madrid

MSF quiere mantener la identidad de la paciente en el anonimato por razones de confidencialidad médica y por expreso deseo de su colega

Una cooperante española de Médicos Sin Fronteras que trabaja en Mali con pacientes infectados por ébola ha sido trasladada a España tras pincharse con una aguja cuando trataba a un enfermo contagiado.

Según el portavoz del Comité Científico para la gestión de la crisis del ébola, Fernando Simón, encargado de dar la noticia ayer por la noche, se trata de un traslado preventivo en cumplimiento del protocolo ya que la paciente no presenta aún síntomas, aunque estará en vigilancia durante 21 días.

«No está enferma ni supone riesgo para nadie y al ser una mujer joven, tiene más posibilidades de salir adelante que una persona mayor», señaló Simón, que añadió que, por el momento, no son necesarios equipos de aislamiento ni otras grandes medidas de seguridad.

«Está previsto que ante un contacto de alto riesgo se proponga el traslado del contacto al lugar de origen en un periodo rápido, porque durante las primeras 48 horas no hay posibilidad de desarrollar síntomas y por lo tanto no hay ningún riesgo de transmisión. De todas formas no es una persona de riesgo, no está enferma, no transmite ni supone ningún riesgo absolutamente para nadie y por lo tanto se le va a hacer como se hizo con los contactos de la auxiliar –Teresa Romero– una cuarentena preventiva para en caso de que iniciara síntomas poder tomarla a cargo de la forma más rápida posible», explicó Simón.

De la cooperante sólo se sabe que nació en Navarra y que será ingresada en el hospital Carlos III de Madrid, elegido por la «experiencia» acreditada en el tratamiento del ébola tras el caso de Teresa Romero. «Ahora mismo la Comunidad de Madrid es la que tiene más capacidad para tratar a la paciente», dijo Simón. MSF pretende mantener la identidad de la paciente en el anonimato por razones de confidencialidad médica y por expreso deseo de su colega.

El avión medicalizado en el que ha sido trasladada, sufragado por Médicos Sin Fronteras, ya ha llegado a Madrid.

Tags: , , , , , ,