Renfe aprueba la compra de 15 nuevos AVE a Talgo

Los AVE serán más modernos
El Consejo de Administración aprueba una inversión adicional de 495 millones de euros
El Consejo de Administración de Renfe ha ratificado hoy la compra de 15 nuevos trenes de alta velocidad a Talgo.
Con esta decisión, la Compañía ejecuta la opción que dejó abierta a finales de noviembre pasado, cuando adjudicó la compra de 15 trenes Ave, con opción a 15 más. La opción ejecutada hoy incorpora el mantenimiento integral de este material a 30 años y supondrá una inversión total de 495 millones de euros.
Del total de la inversión aprobada este martes, 242,7 millones de euros se destinarán a la compra de los 15 trenes Ave y otros 252,3, al gasto en su mantenimiento durante 30 años.
Con estos nuevos trenes de alta velocidad, España tendrá la flota de trenes de alta velocidad más moderna de Europa, con trenes de última generación, dotados todos ellos de la más moderna tecnología, de gran capacidad, versátiles, accesibles y fiables.
Los 15 nuevos trenes serán de rodadura desplazable, es decir, podrán circular indistintamente por vías de ancho internacional y por vías convencionales, lo que supone un beneficio adicional, ya que serán capaces de extender los beneficios de la alta velocidad más allá de los recorridos de ancho UIC. Por ello, estos trenes serán «tritensión», capaces de alimentarse de distintas catenarias, independientemente de la tensión existente en cada una. Estos trenes contarán con los sistemas de señalización y seguridad más avanzados. Patentes Talgo ofrece un plazo de garantía de 5 años y una alta disponibilidad de la flota.
Además, serán autoaccesibles, es decir, el piso del tren estará a la altura del andén, lo que permitirá la entrada al convoy de las sillas de ruedas sin ayuda de terceros.
El mantenimiento de estos futuros trenes de alta velocidad se realizará a través de una sociedad participada por Talgo y Renfe, reservándose igualmente Renfe la facultad de realizar directamente determinadas intervenciones de mantenimiento pesado.
Por último, el Consejo de Administración de Renfe ha aprobado acelerar la puesta en marcha de estos trenes. Así, entrarán en funcionamiento entre 5 y 13 meses antes de lo previsto, durante el primer semestre de 2020.