1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El 155 se mantendrá en Cataluña si Torra no cambia su Govern

Mariano Rajoy

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una imagen de Moncloa

El Gobierno no publica la constitución del gobierno regional en el Diario Oficial de la Generalidad

Rajoy cuenta con el apoyo de PSOE y Ciudadanos

El Gobierno no publicará en el Diario Oficial de la Generalitat el decreto de constitución del Govern firmado por Quim Torra, en el que figuran como consejeros Jordi Turull y Josep Rull, en prisión preventiva, y Toni Comín y Lluís Puig, fugados en Bélgica.

El Ministerio de la Presidencia ha confirmado por carta al secretario del Govern, Víctor Cullel, que sólo publicará el decreto de estructura de la Generalitat previsto por Torra, pero no el nombramiento de sus consejeros.

En la misiva se indica que «se va a proceder a analizar la viabilidad de la publicación» del decreto de nombramientos «atendiendo a las circunstancias que concurren» en los encarcelados y huidos. Y recuerda que su publicación «requiere la autorización por parte del Gobierno de la Nación, sin la cual el acto o disposición carecería de validez y efectos».

El presidente Mariano Rajoy cuenta con el respaldo del líder del PSOE, Pedro Sánchez, y de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera. Rajoy habló el sábado con Sánchez y Rivera para trasladarles su decisión de no autorizar un Govern que no está en plenas condiciones de ejercer sus funciones. En esta situación se mantiene en vigor el artículo 155 en Cataluña. Y será así hasta que todos los consejeros tomen posesión de sus cargos.

En Cataluña amenazan con emprender «acciones legales» si el Gobierno insiste en bloquear el Govern. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, insistió en la necesidad de que se publique el decreto de nombramiento de los consejeros y pidió a Mariano Rajoy y Pedro Sánchez que se sienten a dialogar y eviten la judicialización de la política. «No me puedo imaginar que el Gobierno incumpla la ley» dijo Torra, tras insistir en que «el president tiene la facultad de nombrar a los consejeros».

Por su parte, Jordi Turull y Josep Rull, dos de los «consejeros» afectados por la decisión del Ejecutivo, reclamaron la publicación de sus nombramientos porque, dicen, mantienen sus «derechos políticos intactos» y, en su opinión, impedir su ejercicio sería «prevaricar».

El diputado de JxCat Albert Batet desveló que los servicios jurídicos de la Generalitat estudian ya «medidas legales» contra el Gobierno central y llamó a «defender los derechos políticos y la autonomía del Govern» si se mantiene el 155.

En este contexto, las asociaciones independentistas Òmnium Cultural y Asamblea Nacional Catalana (ANC) han pedido una gran movilización para «recuperar el 1-O y movilizarse contra el 155». La ANC considera que es el momento de recuperar el mandato del 1 de octubre y dejar de ceder ante el chantaje del 155, por eso llama a manifestarse de manera clara y contundente en defensa de las instituciones legítimas de Cataluña.

Para los miembros de la ANC «el tripartito nacionalista de PP, PSOE y Cs ha torpedeado todos los intentos de hacer un gobierno efectivo» y «el Gobierno español, que ha decidido mantener un estado de excepción en Cataluña para evitar reconocer el conflicto político, pretende terminar por la vía represiva y judicial con la voluntad mayoritaria del pueblo de Cataluña».

Tags: , , , , , ,