Nueva Canarias suscribe su apoyo a los Presupuestos

Mariano Rajoy y Román Rodríguez sostienen el acuerdo firmado en la Delegación del Gobierno de Canarias
Rajoy: «Somos capaces de llegar a entendimientos y acuerdos en beneficio del interés general»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, firmó ayer con el presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, el apoyo de este partido a los Presupuestos Generales del Estado de 2018.
Rajoy cree que con esta firma se ha antepuesto el interés general a cualquier otra consideración y que eso, «en unas circunstancias difíciles como las que estamos viviendo, demuestra que en España también se puede hacer política».
Tras la firma del pacto, el jefe del Ejecutivo defendió que un país con los Presupuestos en marcha está mejor que otro sin ellos de cara a los mercados y a su capacidad de financiación. «Da crédito a nuestro país», sostuvo Rajoy, que explicó que los objetivos de las cuentas públicas para este año son «conseguir crecimiento económico y generar empleo» y «asentar la recuperación para que cada vez llegue a más personas».
Así, subrayó, se podrá conseguir un crecimiento económico del 2,7% y la creación de 475.000 nuevos empleos, «aunque no se descartan cotas superiores».
Rajoy aseguró que, si bien la previsión de crecimiento para este año es del 2,7 por ciento, el Gobierno va a trabajar para romper su propio pronóstico e intentar llegar al 3 por ciento, como ha sucedido en los tres últimos años. En el mismo sentido, ha señalado que, con estos Presupuestos, las previsiones indican que se crearán 475.000 empleos, pero desde el Ejecutivo van a «trabajar para romper las previsiones» y llegar al medio millón.
Rajoy destacó que con estos Presupuestos se pueden hacer cosas «como mejorar las pensiones un 3% las más bajas o destinar 4.000 millones de euros más a la financiación de las comunidades autónomas». Asimismo, señaló que España trabaja para ser más «competitiva y productiva», invirtiendo en infraestructuras, I+D+i y en el campo digital, del que, dijo, es «el futuro» y una de las oportunidades más claras para generar «más puestos de trabajo».