Rajoy firma el acuerdo para la subida del salario mínimo

Mariano Rajoy ojea los términos del acuerdo (Foto: Moncloa/Cesar P. Sendra)
El SMI subirá un 4% si la economía crece al 2,5% y se crean 450.000 puestos de trabajo
El presidente del Gobierno ha firmado este martes en La Moncloa el acuerdo por el que se fija en el 4% la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2018.
Al acto han acudido, además de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, los presidentes de la CEOE, Juan Rosel, y de la CEPYME, Antonio Garamendi, y los secretarios generales de la UGT, Josep María Álvarez, y de CCOO, Unai Sordo, quienes ya la semana pasada aceptaron este pacto que contempla que el SMI alcance los 850 euros en el año 2020.
Tras la rúbrica, Mariano Rajoy ha resaltado que se trata de que «los efectos positivos de la recuperación económica lleguen a todos, mejorando los salarios y empezando por los más bajos».
Según las estimaciones realizadas, 530.000 personas podrán beneficiarse en 2018 de esta subida del 4% en el SMI. Rajoy también ha destacado que el acuerdo firmado hoy representa «un paso más» en la dirección del pacto alcanzado entre el Gobierno y el PSOE para incrementar un 8% el SMI. El objetivo es alcanzar los 850 euros, casi 12.000 euros al año en 14 pagas, en 2020.
El jefe del Ejecutivo ha explicado que esta subida anual del SMI se mantendrá siempre que el crecimiento económico sea de, al menos, el 2,5%, y la creación de empleo de 450.000 puestos de trabajo al año. Estos límites son, a juicio de Rajoy, «muy prudentes porque quedan por debajo de lo que estamos logrando». En este punto, ha recordado que desde 2014 «hemos crecido por encima del 3% y hemos creado más de medio millón de empleos al año». Sin embargo, las últimas previsiones fijan la subida del PIB español para 2018 en el 2,3%
El presidente ha señalado que todavía quedan más de tres millones de españoles que buscan empleo y «ese es un acicate por el que todos, el Gobierno de la nación, las comunidades autónomas, los ayuntamientos, los interlocutores sociales y las empresas debemos trabajar unidos».
En este sentido, Rajoy ha agradecido a los representantes de los trabajadores y los empresarios el compromiso mostrado, no sólo al firmar esta subida salarial, sino también al apoyar la mejora del programa de activación para el empleo y la prórroga extraordinaria hasta abril del Plan Prepara.
Esta «colaboración» entre sindicatos, empresarios y Gobierno han llevado al jefe del Ejecutivo ha asegurar que el diálogo social está dando «buenos frutos» y que la creación de empleo «es y sigue siendo el principal objetivo de la legislatura»; Rajoy ha señalado que 2017 no ha sido «un año fácil», pero que «gracias al esfuerzo de todos los españoles, sí es un año que ofrece un horizonte de optimismo». «El esfuerzo ha merecido la pena y nos anima a seguir trabajando por una recuperación económica que llegue a todas las personas», ha terminado.