1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Rajoy enumera las razones por las que no apoyará el pacto PSOE-C’s

Carta Rajoy

Pinche sobre la imagen si quiere leer mejor el texto

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, comunicó ayer por carta al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que no se sumará al acuerdo que éste ha suscrito con el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez.

Rivera solicitó formalmente a Rajoy una reunión para explicarle el acuerdo para un «gobierno reformista y de progreso» que C’s ha firmado con el PSOE.

En la carta, Rivera pedía al aún presidente del Ejecutivo que el encuentro se produjese antes del debate de investidura, que se celebrará a partir del próximo martes.

Rivera considera que las propuestas del documento Cinco acuerdos para el consenso que el líder del PP le entregó en su última reunión están en consonancia con el contenido del acuerdo que C’s ha firmado con el PSOE.

Sin embargo, en una carta concisa enviada en respuesta a la solicitud de Rivera, Rajoy enumera las razones por las que no se prestará a que Sánchez alcance La Moncloa. Una de ellas es que el «único objetivo» del PSOE «es echar al PP del Gobierno». Así lo aclara el documento que los socalistas publicaron ayer para señalar las 8 sinrazones de Podemos para no sumarse al acuerdo de Gobierno con Ciudadanos.

Otra de las razones de Rajoy para tratar de impedir que Sánchez ocupe la presidencia del Gobierno de España es que se pretende derogar todas las leyes promulgadas por los populares que han logrado sacar a España de la crisis.

Rajoy dice a Rivera que tiene «perfecto derecho» a pactar con Sánchez, pero le pide que comprenda que no se sume a ese acuerdo, algo a lo que ni siquiera ha sido invitado por el líder de los socialistas, puntualiza.

Rajoy concluye su carta con su disposición a «trabajar juntos» por el gobierno de coalición que le propuso tras las elecciones, en caso de que Sánchez no consiga la investidura.

Mariano Rajoy compartió las ideas de esta carta a Rivera con los asistentes a un acto público celebrado en Madrid por la tarde. Allí, Rajoy acusó ayer a Pedro Sánchez de protagonizar un «simulacro» de investidura.

El líder popular insistió en que España no necesita «un gobierno como sea ni un gobierno de cualquier manera, ni un gobierno a cualquier precio y mucho menos un simulacro de investidura que no se creen ni sus firmantes». Para Rajoy, el acuerdo firmado por Sánchez y Rivera no es producto del diálogo, sino del proyecto de exclusión al PP.

En este contexto, Rajoy pidió a los líderes de PSOE y Ciudadanos que se pongan de acuerdo sobre a quién quieren tener como socio, pues mientras Rivera quiere que sean los populares, Sánchez prefiere a Podemos. Tras ratificar el no a la investidura de Sánchez, añadió que «el PP no está para firmar contratos de adhesión a pactos que se han cocinado a sus espaldas y contra sus logros políticos«.

Asimismo, resaltó que los populares no están para «hacer de actor secundario en un sainete que tiene como único horizonte una nueva campaña electoral«. Por último, concluyó que el PP votará no a Sánchez por una razón «tan sencilla» como la de que el propio candidato socialista ha dicho que no quiere del PP ni el apoyo ni la abstención.

Rajoy reprochó al líder socialista su «desprecio gratuito y sectario» a los más de siete millones de votantes que consiguió el PP el 20 de diciembre. Al respecto, subrayó que «en este nuevo tiempo sobran los intentos de exclusión, el sectarismo y la criminalización del adversario».

Rajoy anunció, otra vez, que si Sánchez no sale elegido se presentará a la investidura si el Rey se lo plantea y si cuenta con los apoyos necesarios. Puede leer aquí la intervención íntegra de Mariano Rajoy.

Sobre el debate de investidura de Pedro Sánchez, el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, anunció ayer que su partido no descarta acudir al Tribunal Constitucional si el presidente del Congreso, Patxi López, no fija la segunda votación de la sesión de investidura de Pedro Sánchez a las 48 horas de la primera.

Hernando ha comunicado sus intenciones a López por carta donde le exige la convocatoria urgente de una reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces del Congreso para aclarar cómo piensa organizar el debate de investidura que arrancará el próximo 1 de marzo.

Tags: , , , , , ,