Rajoy: «El balance de nuestra política debe hacerse al final de la legislatura»

Aznar sigue el paso marcado por Rajoy en Guadarrama
«No podemos decir como en otros tiempos que España va bien, pero España va mejor y el rumbo marcado es el correcto»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, clausuró ayer en Guadarrama (Madrid) el campus de verano de la Fundación FAES, en el que participó junto al expresidente del Gobierno y presidente de esta fundación, José María Aznar. Rajoy se mostró «absolutamente convencido» de que el comité de expertos que va a analizar la reforma del sistema tributario español va a atender los planteamientos sobre impuestos realizados por FAES.
El pasado viernes 5 el Consejo de Ministros aprobó la creación de ese comité de expertos, que tiene de plazo hasta marzo del próximo año para hacer las propuestas necesarias para el nuevo sistema tributario que el Gobierno pretende aprobar en 2014. Rajoy subrayó que el Gobierno ya ha adoptado muchas decisiones en materia de fiscalidad, como las relativas a las pequeñas y medianas empresas. El jefe del Ejecutivo recalcó que el objetivo de la reforma en la que trabaja el Gobierno es conseguir un sistema de tributación más sencillo, de más simplicidad y que garantice la suficiencia de este sistema generando recursos suficientes. «Queremos un sistema que favorezca el desarrollo económico, una reforma eficiente, que incentive el crecimiento y la creación de empleo, así como la internacionalización de empresas», añadió.
Mariano Rajoy se mostró optimista cuando manifestó que «no podemos decir como en otros tiempos que España va bien, pero España va mejor y el rumbo marcado es el correcto». Destacó que la economía española ya «ha dado la vuelta al reloj de arena» y está «en la cuenta atrás hacia la recuperación«.
Además, Rajoy considera que «no es justo y no conduce a nada» hacer balances de la política del Gobierno ahora, al principio de la legislatura, cuando quedan dos años y medio para que acabe». Asimismo, tras admitir que es consciente de que muchos de los que le dieron la confianza al PP pueden estar en desacuerdo con algunas de las decisiones tomadas, añadió que «nadie podrá decir que el Gobierno no haya tomado decisiones, no haya planteado reformas estructurales y que estas no sean de un enorme calado». Finalmente, anunció que el Gobierno aprobará en las próximas semanas algunas reformas pendientes, entre ellas, el factor de sostenibilidad, pensiones o la reforma de la Administración local.
Por su parte, José María Aznar aseguró que la fundación que él preside se ha dedicado en los últimos tiempos a trabajar con intensidad para poner encima de la mesa «propuestas fundadas», como la reforma fiscal. Aznar realizó estas declaraciones junto a Rajoy en la primera ocasión en que aparecen juntos después de sus declaraciones sobre nuevas propuestas en política fiscal y sus críticas sobre la actuación del Gobierno en materia económica. «Hemos realizado lo que se espera de nosotros, que es estimular debates necesarios y constructivos para España y poner sobre la mesa propuestas fundadas que deben ser analizadas, que pueden ser discutidas y que en algunos casos pueden ser aprovechadas», declaró Aznar. Se refirió a las reformas económicas que está acometiendo el Gobierno y las que, dijo «puede acometer para tener una más rápida recuperación» entre las que citó la reforma fiscal presentada en el transcurso de este campus.