Rajoy descarta la intervención preventiva en Cataluña

Rajoy enumera a Rivera las claves del pacto alcanzado con Sánchez (Foto: César P. Sendra)
El Gobierno sólo actuará contra el presidente de la Generalitat si comete alguna ilegalidad
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó ayer la propuesta del líder de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera de reactivar de «forma inmediata» el artículo 155 de la Constitución en Cataluña tras la formación del Govern.
Durante su reunión en La Moncloa, Rivera pidió a Rajoy que aplique el 155 para controlar las finanzas de la Generalitat, los Mossos y los medios de comunicación públicos. Por su parte, el presidente garantizó que el Ejecutivo actuará si se comete «cualquier ilegalidad», tal y como pactó con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el martes.
Rajoy se comprometió a estudiar todas las propuestas que le haga Ciudadanos con el objetivo de «mejorar y fortalecer la respuesta del Estado» ante el desafío secesionista.
Posteriormente, Rivera insistió en que en el asunto catalán «no es suficiente» con decir que hay que cumplir la ley. Por ello, defendió la reactivación del artículo 155 porque su aplicación es «política de Estado, de altura, valiente y coherente».
El líder de Ciudadanos aseguró que la formación naranja estará al lado del Gobierno «si actúan» con la extensión del 155. «Si no lo hacen, nosotros no podemos hacer nada», indicó.
En respuesta a Rivera el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, instó al líder de Cs a que piense «en España, no en las encuestas» y le reprochó que esté «rompiendo la unidad» frente al independentismo.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, se reunirán «en los próximos días» para hablar de la situación en Cataluña, según informó el propio Iglesias en su cuenta de Twitter.