Taxis con matrículas azules para combatir el intrusismo

Los taxis legales serían mejor identificados
Aseguran que la medida ha sido aplicada con éxito y sin coste económico para la Administración en Holanda
Matrículas con fondo azul para taxis y vehículos autorizados de transporte de viajeros de hasta nueve plazas.
Esa es la propuesta que la Federación Española del Taxi (Fedetaxi), la mayoritaria del gremio, sugiere para frenar el creciente intrusismo en un sector gravemente azotado por la crisis económica.
La medida, puesta en marcha con éxito en países europeos como Holanda, no conlleva coste económico y solo requiere una modificación mediante orden ministerial del anexo XVIII del Real Decreto 2822/1998 de 23 de diciembre, que regula el Reglamento General de Vehículos sobre las placas de matrículas.
El distintivo de fondo azul permitiría identificar con claridad cuáles son los vehículos que operan en el marco de la legalidad, respetando todas las garantías estipuladas por ley, y dejaría en evidencia aquellos transportes “piratas” que atentan contra la leal competencia en el mercado.
Los taxistas han visto aumentar sus pérdidas que, con la aparición de plataformas digitales de intermediación en este sector, en unos casos como redes ilegales de transporte bajo la falsa apariencia de economía colaborativa, como Uber, ha contribuido a la generación de un “efecto llamada” al intrusismo.
El fenómeno -dicen- está en “absoluto descontrol” por parte de las administraciones competentes y la citada placa con fondo azul representaría un “elemento disuasorio” para quienes practican el intrusismo y una herramienta de control para la policía y los cuerpos de inspección de transporte, que ya han alertado sobre la falta de medios e instrumentos legales para atajar estas malas prácticas.
A la vez, agrega Fedetaxi, favorece la percepción de seguridad de los usuarios, particularmente de los turistas, que saben de esta forma con exactitud si están contratando o no con una empresa autorizada legalmente. Si el Gobierno decide apostar por la medida, terminan desde la federación, tiene que saber que “el gasto que supone el cambio de placas recaería exclusivamente sobre los titulares de los vehículos”.