Prisión incondicional para los líderes de ANC y Òmnium Cultural

Jordi Sánchez y Jordi Cuixart están en prisión
Jordi Sánchez y Jordi Cuixart están acusados al igual que el jefe de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, de sedición
La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela decretó anoche prisión incondicional sin fianza para los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, acusados de un delito de sedición por su actuación durante la concentración de independentistas ante la sede de la Consejería de Economía y el asedio a la Guardia Civil los pasados 20 y 21 de septiembre.
Esos días miles de personas se concentraron frente a, entre otras, la sede de la Consellería de Economía de la Generalitat de Cataluña donde la Guardia Civil realizaba registros ordenados por la autoridad judicial, causando daños graves en los vehículos de los agentes del instituto armado e impidiendo durante varias horas la salida de la comisión judicial.
En el auto notificado este lunes, la magistrada destaca la importancia del papel que ambos jugaron en los hechos objeto del procedimiento, «participando activamente en la convocatoria de las concentraciones que tuvieron lugar los días 20 y 21 de septiembre, alzándose además como sus principales promotores y directores, manteniéndose al frente de las mismas durante todo el día, llevando la iniciativa en una pretendida negociación con los guardias civiles, alentando y dirigiendo la acción de los congregados, incitándoles a permanecer en el lugar e impartiéndoles órdenes de la actuación a realizar en cada momento».
La jueza apoya así lo apuntado en el informe de la Guardia Civil, según el cual Sánchez y Cuixart fueron responsables de «alentar a la masa» llamando a la protesta durante los registros de esos dos días. Además, la magistrada señala que desde ANC y Òmnium se lanzaron mensajes en las redes sociales, no para participar en una manifestación pacífica, sino para la «protección» de sus gobernantes con consignas como «para parar a la Guardia Civil».
Lamela, que aprecia «riesgo de reiteración delictiva» en Sànchez y Cuixart, también ha tomado declaración, asimismo en calidad de investigados por un delito de sedición, al mayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero y a la intendente de este cuerpo policial Teresa Laplana, quienes han quedado en libertad con la obligación de comparecer quincenalmente en el Juzgado más próximo a su domicilio, la prohibición de abandonar el territorio nacional y la retirada del pasaporte.
En el caso de Trapero, para quien la Fiscalía también había solicitado el ingreso en prisión provisional incondicional, la juez afirma que las explicaciones ofrecidas en su declaración coinciden en parte con las dadas por dos mandos de la Guardia Civil y por la letrada de la Administración de Justicia que intervinieron en los registros, en el sentido de que el número de personas concentrado frente a la sede de la Consellería de Economía hacía imposible el desalojo.
No obstante, la magistrada señala que existen elementos que vinculan a Trapero con la estrategia independentista, como es el contenido del documento EnfoCat hallado en el domicilio del número dos de la consejería de Economía, Josep María Jové Lladó, arrestado en la operación policial en la que se produjo el asedio.
Tras pasar todo el día en la Audiencia Nacional, a última hora de la noche, Sánchez y Cuixart fueron trasladados por la Guardia Civil a la cárcel de Soto del Real de Madrid.
Tanto Sánchez como Cuixart grabaron sendos vídeos antes de su ingreso en prisión. En el suyo, el presidente de ANC llama a los independentistas a responder «con unidad y civismo» a la decisión de la juez de encarcelarlo. Además, Sánchez denuncia que la decisión de la juez «es un acto que no responde a ningún principio de justicia».
Por su parte, el presidente de Òmnium se dirige a sus seguidores animándoles a «seguir trabajando de forma organizada» para alcanzar la independencia de Cataluña en forma de república, siendo conscientes de la trascendencia del momento histórico».
La ANC y Ómnium han convocado para hoy a las 12:00 y a las 19:00 horas concentraciones de protesta contra la decisión de la juez de la Audiencia Nacional. En un comunicado, las entidades soberanistas piden que la gente haga un paro de protesta a las 12:00 ante sus respectivos puestos de trabajo, mientras que a las 19:00 han pedido «concentraciones silenciosas» ante las delegaciones del Gobierno central en Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona.
Por otra parte, el ex presidente de la Generalitat Artur Mas depositó ayer 2,2 millones de euros de la fianza que le reclama el Tribunal de Cuentas por organizar la consulta ilegal del 9 de noviembre de 2014. El dinero procede de la llamada caja de solidaridad organizada por las entidades soberanistas. La defensa del expresidente ha pedido al tribunal que amplíe dos semanas más el plazo para abonar el resto de la fianza, que asciende a un total de 5,2 millones.
La defensa admite que la cantidad depositada solo cubre «parcialmente» el importe que reclama el tribunal, y anuncia que en los próximos días «se presentarán otros medios de garantía encaminados» a cubrir los 5,2 millones. Atendida la entidad de la cuantía ya depositada y los medios económicos de los presuntos responsables, el abogado reclama «una ampliación del plazo otorgado a 15 días adicionales.