1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Primera huelga en la historia de la Seguridad Social

José Luis Escrivá

El ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, está siendo muy criticado (Foto: Archivo)

La falta de efectivos, los retrasos en la gestión de las prestaciones y el incumplimiento de los acuerdos en materia de personal por parte del Gobierno obligan a los sindicatos a ir al parón

‘No podemos atender a más gente, no podemos trabajar más horas extra, la gente ya no quiere trabajar ni por dinero’ resume la situación el portavoz de CSIF

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) y Comisiones Obreras (CCOO) han convocado la primera huelga en la historia de la Seguridad Social (SS).

Llevan años denunciando falta de efectivos, retrasos en la gestión de las prestaciones e incumplimientos de los acuerdos de personal.

La que será la primera huelga en la historia de la SS se producirá con paros parciales de una hora todos los viernes y una huelga de 24 horas el 7 de septiembre en todos los centros afectados de las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social.

Los portavoces de CSIF, Ricardo Aguirre, y de CCOO, Dolores Panero, acusan al Ministerio que dirige José Luis Escrivá de no querer solucionar los problemas que afectan tanto a la plantilla como al conjunto de los ciudadanos: falta de personal, retraso en las citas y en el reconocimiento de prestaciones, cierre de oficinas, incumplimiento de los compromisos en materia de provisión de puestos, prevención de riesgos laborales, productividad, formación, promoción interna, entre otros.

Reprochan también el fracaso del Plan Estratégico para la Seguridad Social, al que le ha faltado un diagnóstico real de la situación, incentivos reales y vocación de cumplimiento a corto o largo plazo. Todo esto ha sumido en la incertidumbre al personal, que no pude ofrecer a los ciudadanos el servicio de calidad que se merecen.

Ante la caótica situación que atraviesa actualmente la Seguridad Social, los funcionarios lamentan que su mejor opción sea la huelga. ‘Lo lamentamos pero en estos momentos es la mejor opción para recuperar compromisos serios y dignos para las plantillas y ofrecer un servicio digno a la ciudadanía’, dicen.

Tags: , , , , , , , , ,