Primer fallecido en España por coronavirus

Un cartel colocado por las autoridades sanitarias colombianas en el aeropuerto internacional de El Dorado (Foto: ONU-Laura Quiñones)
En la Comunidad Valenciana el 13 de febrero
En España ya hay 179 positivos (información actualizada el 4 de marzo de 2020)
La Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana ha confirmado esta tarde la muerte de un paciente por coronavirus ocurrida el pasado 13 de febrero que se ha confirmado tras una reevaluación de sus análisis clínicos.
La consejera de Sanitat Universal valenciana, Ana Barceló, ha explicado que, además del hombre fallecido que estaba hospitalizado en el Arnau de Vilanova, hay una mujer infectada por el covi-19 ingresada en el Hospital de Manises. Con estos dos son ya 19 los casos contagiados confirmados en esa región.
Barceló ha explicado que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha remitido a todas las comunidades autónomas un documento con las medidas extraordinarias a adoptar para contener el coronavirus.
Esa comunicación dice literalmente que «se recomienda que los eventos deportivos de categoría profesional en los que se espere una alta presencia de aficionados se desarrollen sin público, es decir, a puerta cerrada». Esta recomendación es congruente con las medidas adoptadas en aquellos países que presentan zonas establecidas como de riesgo de transmisión, como es el caso de Italia, ha dicho Barceló.
Por otro lado, no establecen restricciones para las competiciones internacionales y que tengan un impacto muy reducido en el número de aficionados que asisten o de participantes en las pruebas, siempre que a los participantes de zonas de riesgo se les pueda identificar personalmente para garantizar un seguimiento adecuado en caso de necesidad y se establezcan los mecanismos para que los deportistas, aficionados y acompañantes reduzcan los contactos de riesgo con el resto del público y reciban toda la información sobre la prevención y sobre las pautas de actuación en relación al coronavirus. Por último, las competiciones no profesionales y que carezcan de implicación clasificatoria se deben aplazar o suspender.
Atendiendo a estas recomendaciones los partidos programados para el 5 de marzo (Valencia Basket-Olimpia de Milán) y 10 de marzo (Valencia CF-Atalanta) se jugarán a puerta cerrada.
Esta mañana el Ministerio de Sanidad ha confirmado 150 casos de coronavirus en España, 7 de los cuales son «muy graves» y están en la UCI y 13 de ellos son profesionales sanitarios de tres comunidades autónomas (Andalucía, País Vasco y Comunidad de Madrid) a los que se les está aplicando un protocolo específico.
En Europa el país más afectado por el Covid-19 sigue siendo Italia, donde el número de muertos por coronavirus se ha elevado a 79.
La expansión del coronavirus continúa implacable y ya se han registrado casos en Marruecos, Arabia Saudí, Jordania y Senegal con ciudadanos procedentes de Italia o Irán. América del Sur está relativamente «libre» de contagios hasta ahora. En EEUU se han detectado dos muertes ya.
Con respecto a las cifras mundiales, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus ha informado de que hay un total de 90.893 casos confirmados, la gran mayoría (80.174) en China, y 3.110 muertes. Fuera de China se documentan ahora 1.848 infectados en 48 países, pero el 80% de los enfermos se concentran en tres países: Corea del Sur, Irán e Italia.
El caos en el que parece que se mueve todo alrededor de la «peste china» parece no alterar a los miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se mantiene vigilante pero prudente ante la situación de declarar o no la pandemia.