1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Preparadas 745 quitanieves y 122.907 toneladas de fundentes

AEMET

El invierno está dando sus últimos coletazos

Para hacer frente a las nevadas en Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid

El Ministerio de Fomento ha puesto en alerta 745 equipos quitanieves para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid durante el temporal de nieve que azotará gran parte de la Península desde este lunes, 26, hasta el miércoles, día 28.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido para el lunes día 26 de febrero de 2018 un boletín de aviso por nevadas de nivel Naranja en Cataluña; para el día 27 de febrero un boletín de aviso por nevadas de nivel Naranja en Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia; para el día 27 de febrero un boletín de aviso por nevadas de nivel Amarillo en la Comunidad de Madrid; y para el día 28 de febrero un boletín de aviso por nevadas de nivel Naranja en Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña y Galicia.

Además, para hacer frente a estos fenómenos, Fomento tiene almacenadas 122.907 toneladas de fundentes.

También Aena ha activado su plan de actuaciones invernales en varios de los aeropuertos de la red que durante estos días tienen riesgo de sufrir condiciones meteorológicas adversas. Entre los 19 aeropuertos «vigilados» se encuentran el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Girona-Costa Brava, Vitoria y Bilbao.

Aena sigue de forma exhaustiva las condiciones meteorológicas y chequea continuamente el estado del pavimento en las pistas, calles de rodaje y plataformas. Con un presupuesto anual de 2,3 millones de euros, Aena dispone de más de 100 vehículos propios destinados a la retirada de nieve y hielo, así como otros vehículos dotados de cuchillas y esparcidores de urea, y una capacidad de almacenamiento de fundentes de más de 450 toneladas. A ellos se suman los más de 70 vehículos y equipos destinados al plan de invierno en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas.

Según AEMET, la proximidad de diversas borrascas atlánticas a la Península, una de ellas ya nombrada como Emma sobre el Atlántico, dará lugar al inicio de una situación caracterizada por el paso sucesivo de sistemas frontales que, dependiendo de los días, ocasionarán nevadas extensas en cotas muy bajas, lluvias muy abundantes y generalizadas y rachas fuertes o muy fuertes de viento.

Las nevadas estarán asociadas al choque de dos masas de aire de características muy diferentes, por un lado la llegada por el nordeste peninsular durante el lunes y martes de una masa de aire polar continental, fría y seca, y por otro la masa de aire atlántico que avanza desde el suroeste, con gran aporte de humedad y mucho más cálida.

Durante el martes y miércoles esta situación dará lugar a precipitaciones, inicialmente en forma de nieve a cualquier cota en amplias zonas de la mitad norte peninsular, que se irán transformado en lluvia de sur a norte a medida que la cota de nieve ascienda con el avance de la masa cálida atlántica. A partir del jueves y durante el resto de la semana es muy probable que las nevadas queden restringidas a zonas de montaña.

En cuanto a las lluvias los modelos apuntan a un episodio duradero de paso continuo de frentes, con lluvias generalizadas, más abundantes en la vertiente atlántica y litoral mediterráneo andaluz, y más ocasional en el resto del litoral mediterráneo.

Se espera que, al menos durante esta semana, se recojan acumulaciones superiores a 150 litros/m2 en extensas zonas, a los que habrá que añadir, especialmente a partir del jueves, el aporte adicional de agua proveniente del deshielo debido a la fluctuación de la cota de nieve. El viento intenso acompañará al paso de los frentes muy probablemente a partir del miércoles, con rachas fuertes o muy fuertes del oeste o suroeste.

Esta situación de temporal del oeste, con precipitaciones abundantes y vientos fuertes acompañando al paso sucesivo de frentes, continuará probablemente al menos durante esta semana, aunque los modelos de predicción no descartan que pueda prolongarse algunos días más.

Canarias, que ya ha sufrido intensas lluvias el fin de semana, se verá afectada al menos por uno de los frentes el martes por la tarde y el miércoles. Recorrerá las islas de oeste a este con precipitaciones localmente fuertes, especialmente en las islas de mayor relieve, acompañadas de viento con rachas muy fuertes. Es posible que en los días siguientes puedan continuar las precipitaciones y el viento, pero se espera que no alcancen la misma intensidad.

Tags: , , , , ,