1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

PP y PSOE se acusan de no querer llegar a acuerdos sobre los desahucios

Carlos Floriano

Carlos Floriano

Cruce de acusaciones entre PSOE y PP respecto a los desahucios. El vicesecretario popular, Carlos Floriano ha querido recordar hoy que el del Partido Popular ha sido el primer Gobierno en tomar medidas sobre este problema “difícil y con muchas implicaciones”, y ha destacado que el ánimo del Ejecutivo popular sigue siendo el de “incorporar a cuantos más grupos políticos mejor”, como se demostrará en el trámite parlamentario.

No obstante, ha lamentado que al Partido Socialista “le haya dado miedo llegar a un acuerdo”, después de que “se sentaron a hablar, hablamos y, cuando parecía que estábamos a punto de llegar a un acuerdo, se levantaron y se marcharon de la reunión”, en alusión a las tres reuniones que mantuvieron las semana pasada para lograr un acuerdo en esta materia y que acabó con un Real Decreto Ley del Ejecutivo que aplica una moratoria de dos años en aquellos casos que revistan más gravedad.

Por su parte, la vicesecretaria general socialista, Elena Valenciano, ha dicho que “el objetivo del PSOE es que ninguna familia española se quede sin techo” y “parar todos los desahucios hasta que haya una nueva ley”.

«No queremos parches, que es lo que el Gobierno nos ha ofrecido, queremos soluciones que arreglen el problema de fondo”, ha asegurado Valenciano, durante una rueda de prensa en Ferraz, tras mantener un encuentro con cerca de cuarenta alcaldes socialistas sobre desahucios, ya que -ha dicho- los alcaldes socialistas “están siendo la avanzadilla, el mascarón de proa de toda la estrategia antidesahucios que el Partido Socialista está llevando a cabo y quiere seguir intensificando”.  Son los alcaldes los que “llevan mucho tiempo peleando contra esta realidad” y su contribución es “decisiva” para resolver este problema, ha insistido.

En este sentido, Elena Valenciano ha explicado que el PSOE va a mantener una “intensa agenda de contactos las próximas semanas con todos los agentes implicados en este drama, que afecta a muchísimas familias españolas, tanto con asociaciones de afectados, como con agentes que participan en este proceso, como abogados, notarios, jueces, asociaciones profesionales.

Durante su comparecencia, la responsable socialista ha subrayado que “en absoluto estamos pidiendo al Gobierno actos caritativos” y que “no estamos hablando sólo de colectivos claramente excluidos o con muchísimas dificultades”, sino de “un problema que se ha generalizado en gran parte de la clase media”. “Estamos hablando de derechos y no de caridad. Esto es lo que la derecha, de momento, parece no entender”, ha dicho.

Elena Valenciano

Elena Valenciano

Valenciano ha explicado que durante la reunión se ha aprobado una “Declaración de alcaldes y alcaldesas socialistas en relación a los desahucios”. “Un texto muy amplio que recoge todo aquello que vamos a poner en marcha y las cosas que ya se están haciendo”.

En la rueda de prensa también ha participado el alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien ha explicado que los ayuntamientos socialistas están ya tomando medidas para hacer frente a este problema y ha hablado, entre otras cuestiones, de “retirar depósitos de los bancos que procedan a realizar desahucios en viviendas habituales de ciudadanos con insolvencia sobrevenida” y “negar la participación de la Policía Local en procesos que no sean solicitados por jueces”, como están haciendo por ejemplo en Vigo.

Tags: , , , , , , ,