PP y Cs piden la comparecencia de Sánchez en el Congreso

La presidenta y portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, hoy en el Congreso
Para que explique el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general del Estado
Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) han presentado una solicitud conjunta de comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que explique la propuesta de nombramiento de la ex ministra de Justicia, Dolores Delgado, como fiscal general del Estado.
Las dos formaciones quieren conocer si el Ejecutivo cree que la propuesta de Delgado respeta la obligada separación de poderes, la independencia, imparcialidad y objetividad exigibles a ese Órgano y si cumple lo recogido en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
“El ‘sanchismo’ no tiene ningún reparo en usar las instituciones del Estado para conseguir lo que quiere», ha advertido la presidenta y portavoz de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, quien ha afirmado que su formación quiere “instituciones independientes”.
En rueda de prensa en el Congreso, la presidenta de la formación naranja ha recordado que su grupo presentó en el Parlamento en febrero de 2018 «una propuesta para despolitizar la Justicia y PSOE y PP la tumbaron”. “Si PSOE y PP hubieran aprobado esta iniciativa de Ciudadanos hoy no tendríamos que pasar el bochorno de ver cómo una ministra de Justicia pasa a ser Fiscal General del Estado (FGE)», ha criticado Arrimadas.
A esta crítica y a la solicitud formulada por Pedro Sánchez, que ha pedido al PP que colabore para renovar el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional o el Defensor del Pueblo y no bloquee estas instituciones, Pablo Montesinos, vicesecretario de Comunicación popular, ha dicho que el PP tiene una posición clara respecto a la renovación del CGPJ: “que los jueces elijan a los jueces”. También ha dicho que el nombramiento de Delgado es un «escandalazo» y un «insulto a la imparcialidad».
Sobre este asunto el primero que se va a «pronunciar» es el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, que el próximo jueves 16 dictaminará sobre la propuesta de Delgado cumpliendo así el trámite de audiencia establecido en los artículos 124.4 de la Constitución Española y 560.1.4ª y 599.1.2ª de la Ley Orgánica del Poder Judicial.