1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

PP y Cs piden activar otra vez el 155 en Cataluña

Pablo Casado

El presidente del PP, Pablo Casado, en una imagen reciente

Ante los continuos ataques al Estado por parte de los dirigentes catalanes

Partido Popular y Ciudadanos creen que el Gobierno de Pedro Sánchez debe activar otra vez el artículo 155 de la Constitución Española en Cataluña.

A diferencia de los miembros del Gobierno, populares y naranjas consideran que el llamamiento realizado por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, a «atacar al Estado injusto y hacer efectiva la república», sí es un ataque al Estado al que debe contestar el Ejecutivo.

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha señalado que debe ser el Gobierno el que conteste a las continuas amenazas de los independentistas y, en concreto, de Torra. Por ello ha lamentado que la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, considere que una frase desafortunada no es un ataque al Estado sin repercusión jurídica.

Calvo afirmó ayer que «con frases no se ataca al Estado». En Jaén, la vicepresidenta aseguró que «cuando existan hechos jurídicos que se puedan atacar jurídicamente, con instrumentos normales o excepcionales, el Gobierno de España sabe en tiempo y en forma cuáles son sus obligaciones constitucionales».

Pero Casado, para quien «la amenaza» de Torra fue «explícita», si el Ejecutivo socialista no pone freno a estos ataques, «el Partido Popular, como ya le dije a Pedro Sánchez en nuestra reunión en Moncloa, solicitará la activación del artículo 155». En ese momento, ha adelantado Casado, el PP ofrecerá «los votos suficientes en el Senado para que entre en vigor».

«Tiene que ser el Gobierno el que conteste a las amenazas de Torra y el que diga qué apoyos parlamentarios necesita. El Partido Popular ya ha dicho que si esto sigue así, si siguen incumpliendo la ley y sigue habiendo amenazas al Estado, nosotros pediremos que se active la Constitución, que se active el organismo jurídico y que no se permita ningún tipo de amenaza al Estado de Derecho español», ha destacado.

El secretario general de Ciudadanos (Cs), José Manuel Villegas, considera que Sánchez debe enviar ya un requerimiento del 155 a Torra para que acate la Constitución, la Ley y las sentencias judiciales». Al igual que hizo ayer su presidente, Albert Rivera, Villegas ha insistido en que «tenemos que revisar si hay que volver a aplicarlo en competencias concretas tras la reapertura de embajadas o la manipulación de la policía autonómica».

Villegas ha lamentado «las hipotecas» de Pedro Sánchez que le «imposibilitan» defender la democracia «ante los ataques de los secesionistas».

El dirigente de Cs ha criticado que Sánchez sea «incapaz de enfrentarse al reto secesionista» cuando «cada día que pasa hay una provocación más reiterando la intención de no cumplir la ley» por parte de algún dirigente catalán. Villegas ha reiterado la necesidad de «volver al pacto constitucionalista que rompió el Ejecutivo» de Pedro Sánchez ya que «no podemos dejar solo a los tribunales la defensa de la Constitución». «Si no hacemos nada, lo que harán será dar otro golpe», ha vaticinado.

Asimismo, José Manuel Villegas ha anunciado que Cs ha registrado en el Parlament de Cataluña la comparecencia del conseller de Interior, Miquel Buch, para explicar «por qué se está utilizando políticamente a los Mossos».

Se refiere Villegas a que Buch ha ordenado a los agentes de la policía autonómica catalana que detenga a todos aquellos que se dediquen a retirar lazos o cruces amarillos -símbolos de apoyo a los «presos políticos»- de las calles y playas catalanas. «Sánchez no puede mirar hacia otro lado, no todo vale para mantenerse en la Moncloa», ha señalado el dirigente naranja, que ha asegurado que su formación seguirá quitando los lazos amarillos y los símbolos independentistas de las plazas públicas, pese a la intervención de los Mossos.

«Vamos a seguir actuando para evitar que los espacios públicos estén secuestrados por los separatistas», ha dicho antes de reprochar a Sánchez que no haga nada para defender la neutralidad, ya que prefiere «pactar con los que están atacando nuestra democracia y la igualdad de los españoles».

Cuestionado sobre este asunto, la fiscal general del Estado, María José Segarra, no cree que haya «delito alguno ni en quitar ni en poner» lazos amarillos en la vía pública y considera que ambas prácticas «forman parte de la libertad de expresión».

Segarra no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que a las personas que lo hagan puedan aplicárseles la Ley de Seguridad Ciudadana y multas de hasta 30.000 euros, ya que no es su competencia sino del Gobierno de Cataluña. «No me toca responder sobre su aplicación. Son las autoridades gubernativas catalanas las que tomarán las decisiones, seguramente, más oportunas», ha señalado Segarra.

Tags: , , , , , , , ,