1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Pons afea a Sánchez que vote en contra de Juncker en la CE

Esteban González Pons

Esteban González Pons avisa…

Dice que el gesto del recién nombrado secretario general del PSOE demuestra que «los socialistas españoles no tienen palabra»

La orden dada por Pedro Sánchez a los eurodiputados socialistas españoles de votar en contra del nombramiento de Jean-Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea ha sentado mal en el seno del Partido Popular. El vicesecretario de Estudios y Programas y eurodiputado del PP, Esteban González Pons, ha afirmado hoy que si los socialistas españoles no votan a favor de la elección del candidato Juncker para presidir la Comisión Europea estarán traicionando un pacto escrito y demostrarán que no tienen palabra.

Preguntado por la decisión de PSOE de votar en contra de la elección del luxemburgués, González Pons ha destacado que el líder del Partido Popular Social Cristiano (PCS) es el candidato del Parlamento Europeo y de sus votantes; y no votarle es votar contra éstos y a favor de lo que se decide en los despachos.

González Pons no sabe si los eurodiputados del PSOE van a mantener la disciplina de voto pero ha explicado que aunque no es su labor fomentar la disidencia dentro del PSOE, «creo que todos necesitamos un PSOE unido». «La unidad y la fuerza, es uno de los logros que se tiene que anotar el nuevo líder socialista, Pedro Sánchez», ha añadido Pons, que ha puntualizado diciendo que «este gesto, el de romper el acuerdo que había, me recuerda a los inicios de Zapatero y sus tics populistas, completamente prescindibles».

El eurodiputado popular también ha destacado que aunque se ha dicho que no había un pacto escrito en Europa para decidir esta elección, sí existe ese pacto escrito. «Yo asistí a la firma», ha aseverado Pons, que ha recordado que el pacto se rubricó entre los líderes de los populares y los socialistas de la Eurocámara y contempla que el PPE apoye a un socialista para presidir el Parlamento Europeo, Martin Schulz, -como así ha sido- a cambio de que los socialistas voten a Juncker para presidir la Comisión.

Pons, tras mostrarse traicionado y preocupado ante la posible crisis institucional que puede provocar esta decisión, ha denunciado que, de no cumplir lo escrito, los socialistas españoles demostrarán que no tienen palabra, además de ponerse en la misma posición de los antieuropeos de extrema derecha o de extrema izquierda. «Pedro Sánchez pone a los socialistas españoles hoy a  votar junto a la ultraderecha francesa, la ultraderecha inglesa, o la ultraizquierda griega, ha querido tener un gesto izquierdista y ha tenido un gesto antieuropeista, ha querido acercarse a Podemos y se ha colocado al lado de Jean Mary Le Pen», ha argumentado el dirigente del PP, que ha insistido en que «todos los europeístas van a  votar a favor de Juncker porque ganó las elecciones«.

Por último, González Pons ha lamentado que Pedro Sánchez esté patinando «de largo», porque el presidente de la Comisión es el presidente del Gobierno europeo y existe el convencimiento por parte de todos los partidos políticos europeos, de que quien gana las elecciones debe presidir la Comisión. Así, ha explicado que es muy importante para la democracia europea que no presida el Gobierno europeo quien no se ha presentado o no ha ganado las elecciones. «Si los socialistas hoy no votan al ganador de las elecciones traicionarán a los votantes», ha concluido Pons.

A este asunto también se ha referido hoy Ramón Jáuregui, número dos de la candidatura del PSOE al Parlamento Europeo, para quien la orden dada por Sánchez a los 14 parlamentarios españoles es una decisión «controvertida». Jáuregui ha señalado en la Ser que no le gusta nada sumar su no al de ultras como Marine Le Pen y que, si lo hace, es por obediencia a Sánchez. A pesar de todo, el eurodiputado socialista ha reconocido que durante la campaña europea el PSOE defendió el rechazo a Juncker.

Sea cual sea el voto de los eurodiputados socialistas españoles, la elección de Juncker como presidente de la Comisión Europea será este martes mediante votación secreta con la mayoría de por lo menos 376 diputados.

 

Tags: , , , , , , ,