1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Pastor comparecerá en el Congreso por el accidente de Santiago

Ana Pastor

Ana Pastor se explicará en el Parlamento

Informará de las actuaciones de su Departamento en relación con el accidente de tren de Santiago de Compostela

También han solicitado comparecer los presidentes de Renfe y Adif

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha solicitado hoy su comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, en sesión extraordinaria, para informar de las actuaciones de su Departamento en relación con el accidente del tren Alvia que tuvo lugar en Santiago de Compostela el pasado 24 de julio. También han solicitado comparecer por el mismo motivo los presidentes de Renfe y Adif, Julio Gómez-Pomar y Gonzalo Ferre, respectivamente.

Las solicitudes, a petición propia, han sido registradas ya en la Cámara Baja y se producen una vez que han transcurrido los tres días de luto oficial decretados en toda España, se ha celebrado en Santiago de Compostela el funeral oficial por las víctimas del trágico accidente y cuando las últimas informaciones apuntan a que el maquinista del tren accidentado, Francisco José Garzón, hablaba por teléfono con personal de Renfe en el momento del accidente.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, el tren circulaba a 192 kilómetros por hora instantes antes de entrar a la curva de A Grandeira y descarriló a una velocidad de 153 kilómetros por hora, después de que el maquinista activase el freno. Según los primeros datos recuperados tras desencriptar las cajas negras, en los minutos previos al descarrilamiento, el conductor recibió una llamada en su teléfono profesional. Tras recibir alguna instrucción, el maquinista parece, por el ruido de fondo, que «consulta un plano o algún documento similar en papel», señala el Tribunal Superior en un comunicado.

El maquinista que condujo el Alvia accidentado entre Medina del Campo y Ourense testificó ante la Policía que el lugar donde descarriló el tren es «un tramo complicado» porque se debe reducir de 200 a 80 kilómetros por hora, una frenada que se debe realizar «unos tres o cuatro kilómetros antes del punto».

Por otra parte, ya está habilitada por Fomento una Oficina de Atención a los Afectados del tren Alvia Madrid-Ferrol que tiene como objetivo atender las necesidades de cualquier persona afectada directa o indirectamente por el accidente de Santiago.

Está situada en las instalaciones de Renfe en la Avenida Ciudad de Barcelona no 6, 1o planta (Madrid) y su horario es de lunes a domingo de 09:00 a 21:00 horas. Además se atiende personalmente o través del teléfono 900 101 660; y también en un correo de atención a los afectados y a los familiares alviasantiago@renfe.es.

Se resolverán dudas médicas, ya que estarán presentes especialistas que prestarán ayuda psicológica, dudas relacionadas con el seguro para los viajeros, equipajes así como el resto de cuestiones que surjan en referencia a la asistencia de desplazamientos o billetes.

Tags: , , , ,