Parter formaliza la compra de Alcoa en Avilés y La Coruña

Marc Pereira, vicepresidente de Energía de Alcoa, estrecha la mano de Rudiger Terhost, socio director de Parter, esta mañana
El grupo inversor suizo mantendrá las plantillas en ambas plantas
Se mantiene el compromiso de buscar un comprador para las instalaciones
Alcoa Corporation, líder mundial en productos de bauxita, alúmina y aluminio con sede en Pittsburgh ha anunciado hoy la compra de sus plantas de Avilés y La Coruña por parte de Parter Capital Group, con sede en Schindellegi, Suiza.
La adquisición, efectiva de inmediato, incluye los casthouses que están actualmente en operación en ambas plantas así como las fundiciones en ambas factorías.
Según los términos del preacuerdo suscrito en junio, Parter mantendrá toda la fuerza laboral de las instalaciones (aproximadamente 630 empleados) durante un mínimo de dos años. Además, ha propuesto proyectos de reindustrialización para ambos sitios y un posible reinicio de la capacidad de fundición de las plantas.
La transacción de hoy completa la venta de las plantas conforme al ERE (despido colectivo), firmado con los representantes de los trabajadores en enero de 2019.
«La adquisición de las plantas de Avilés y La Coruña proporciona a la fuerza laboral empleo continuo y a la región actividad industrial continua», ha dicho Timothy Reyes, vicepresidente ejecutivo y presidente de Aluminio. «Este es el mejor resultado que podríamos haber esperado. Agradecemos al gobierno central y a los de Asturias y Galicia, así como a los representantes de los trabajadores, su apoyo durante este proceso», ha añadido.
Rüdiger Terhorst, socio director de Parter Capital Group, ha asegurado que la compañía tiene el proyectos para las plantas «en los mercados de aluminio renovable».
Alcoa registrará cargos en el tercer trimestre de 2019 relacionados con estas disposiciones de aproximadamente 135 millones de dólares (antes y después de impuestos), o 0,73 dólares por acción. Se espera que los desembolsos de efectivo relacionados sean de aproximadamente 115 millones de dólares en los próximos dos años. Los pagos en efectivo incluyen 95 millones de dólares de apoyo financiero a Parter para gastos operativos y de capital asociados con el reinicio de las fundiciones o la reindustrialización de las factorías.