1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Otro pacto de la ‘infamia’ entre PSC y JxCAT

ANC

Ayer la ANC cargó contra el pacto entre PSC y JxCAT

La socialista Nuria Marín es elegida presidenta de la Diputación de Barcelona tras el pacto entre PSC y JxCat, la formación independentista liderada por Carles Puigdemont

La alcaldesa socialista de L’Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, ha sido elegida este jueves presidenta de la Diputación de Barcelona.

Ha sido gracias al pacto entre PSC y JxCat, partido de Carles Puigdemont, que ha hecho oídos sordos a las presiones ejercidas por su «socio» de gobierno, Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y de la Asamblea Nacional Catalana, que ayer mostró su rechazo a cualquier pacto con partidos que sean parte «de la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española» en Cataluña.

Marín ha salido elegida en la segunda votación -en la primera no ha obtenido mayoría absoluta- con los 23 votos de PSC y JxCat frente a los 17  de Esquerra y Tot per Terrrassa, que han votado al republicano Dionís Guiteras.

«Este pacto entre los socialistas y JxCAT en la Diputación de Barcelona se suma a la larga lista de pactos de la infamia». Lo ha dicho la portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlament de Cataluña, Lorena Roldán, tras «consumarse otro pacto de la vergüenza del PSOE con los nacionalistas» de JxCAT.

En declaraciones a los medios de comunicación, la portavoz del partido naranja ha criticado la «actitud lamentable del PSC» por llegar a este acuerdo con el partido «del 3% y los que nos llaman ‘bestias taradas'». Aun así, ha admitido que «no le ha sorprendido» teniendo en cuenta que el partido socialista ha pactado con nacionalistas en otros lugares de España, como Navarra, Baleares y Valencia.

Asimismo, cree que lo sucedido hoy es «la antesala de lo que ocurrirá en el Gobierno de España» porque Pedro Sánchez «siempre que tiene la oportunidad elige como socios a los nacionalistas».

Igualmente crítico se ha mostrado el secretario de Acción Institucional de Ciudadanos (Cs) en Cataluña, Joan García, quien ha asegurado que los socialistas tenían «otras opciones de pacto en la Diputación, pero ha escogido la de siempre que no es otra que tirarse a los brazos del separatismo más radical como ha hecho en decenas de municipios de toda Cataluña». El dirigente de la formación liberal responsabiliza al PSC de «ceder la Diputación de Barcelona y todos sus recursos públicos (maneja más de 1.000 millones de euros anuales) a Puigdemont», que los utilizarán «para saltarse las leyes y dar el golpe a la democracia en Cataluña».

Tampoco están muy contentos con el acuerdo alcanzado en la Diputación de Barcelona en la Asamblea Nacional Catalana (ANC), que ha avisado de que no aceptará una abstención para investir a Sánchez. Cientos de personas se concentraron ayer ante las sedes de JxCat y ERC para advertir a sus líderes de que no permitirán la investidura de un gobierno que incluya a una formación política del bloque represor.

«Ningún pacto con el 155 y no investir Pedro Sánchez». Es el mensaje que ayer por la tarde envió la Asamblea Nacional Catalana (ANC) a los dos grandes partidos políticos independentistas, JxCat y ERC.

En una multitudinaria manifestación ante las sedes de los partidos de Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia española, y Oriol Junqueras, en prisión provisional acusado por rebelión, los asistentes desplegaron banderolas con la etiqueta #Stop155, y mensajes que decían «Ni pactos ni abstenciones con el 155».

La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, dijo que el acto es un «toque de atención» a los partidos independentistas. Desde su punto de vista, la gente no entiende «de ninguna manera» esta división entre JxCat y ERC y menos todavía los pactos con los «dirigentes de la represión», en referencia al PSC y al PSOE. «Esto desanima y desmotiva la base que sustenta los partidos independentistas», añadió cuando aún creía que los portavoces de los soberanistas podían llegar a un acuerdo.

Por otra parte, advirtió de que «no es coherente querer volver a trazar un proyecto hacia la independencia mientras se entregan las instituciones al 155 o se invisten gobiernos que reprimen, humillan, niegan el derecho a la autodeterminación y ni siquiera aceptan Cataluña como un sujeto político». Detrás de todo ello, Paluzie ve una estrategia de Estado para destruir el movimiento independentista.

«El movimiento político independentista ha de entender que el mejor mensaje que se puede dar al mundo es que España es ingobernable si no se resuelve el conflicto catalán» y si no se inicia un diálogo para resolverlo, concluyó.

Tags: , , , , , , ,