Montoro advierte a las autonomías que cumplirán «sí o sí» con los objetivos de déficit público
Recuerda que la Ley de Estabilidad Presupuestaria que se está tramitando «introduce mecanismos de supervisión, de penalización y de intervención» similares a los de la UE
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas asegura hoy que, a su entender, las CC.AA. «saben perfectamente que no tienen otra salida» para volver a ganar prestigio y lograr financiación que «reducir sus déficits públicos».
Para Montoro, el Estado de las autonomías, es el «gran invento» de la democracia, aunque «se ha desarrollado con un gran descontrol«, a lo que añade que hay que reformarlo para reequilibrar las competencias y evitar nuevos despilfarros.
Lo primero que ha hecho el Gobierno en este sentido ha sido poner en marcha la Ley de Estabilidad Presupuestaria. «En segundo lugar, vamos a acometer la revisión de las competencias superpuestas, el reequilibrio de las competencias y lo vamos a hacer muy pronto», afirma el ministro de Hacienda.
Reforma de los servicios públicos
En una entrevista concedida a El Mundo, Montoro asegura que la reforma de los servicios públicos impactará en los Presupuestos de este año y explica que, en colaboración con las autonomías, se va a definir qué servicios públicos se deben prestar en Sanidad, Educación o prestaciones sociales.
Esta revisión hará viable la consecución de los objetivos de déficit para las autonomías, «que tienen que renunciar a gastar mucho de lo que están haciendo», asegura Montoro, que aboga por que determinadas operaciones no sean cubiertas por la sanidad pública.
Además, las comunidades «tendrán que renunciar a proyectos que hayan ido más lejos de lo que deberían», como por ejemplo, las televisiones autonómicas o las embajadas en el exterior.
Amnistía fiscal
Respecto a la amnistía fiscal, reconoce que no es lo que más le gusta, pero que se ha aprobado porque hay que recaudar, a lo que añade que si no hubiera economía sumergida, dinero negro o dinero en los paraísos fiscales, «no podría aspirar a traerlo».
«Me iba a costar muchísimo por procedimientos ordinarios. Por eso voy a acometer un plan antifraude que será realmente el más duro que hayamos tenido porque vamos a limitar el uso de efectivo. También voy a limitar algunas operaciones», señala Montoro, que avanza que los detalles de este plan se sabrán esta semana.