1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Meritxell Batet es reelegida presidenta del Congreso

Meritxell Batet

Meritxell Batet recibe los aplausos de la bancada socialista tras ser elegida presidenta del Congreso de la 14 Legislatura

Para la XIV Legislatura en un Parlamento con hasta 18 grupos parlamentarios

La «izquierda» se asegura el control de la Cámara Baja al ocupar 6 de los nueve puestos del órgano de control

La socialista Pilar Llop ha sido designada presidenta del Senado

Meritxell Batet ha sido reelegida esta mañana presidenta del Congreso de los Diputados, cargo que desempeñará durante la XIV Legislatura que ha echado a andar este martes, 3 de diciembre.

La diputada del PSC-PSOE por Barcelona ha tenido que superar a la popular Ana Pastor en la segunda vuelta al no obtener la mayoría absoluta necesaria en la primera votación. En la segunda vuelta y con el apoyo de 166 diputados ha superado a Pastor, que ha recibido el respaldo de 140 diputados.

Además, durante la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE), Ana Pastor (PP), Gloria Elizo (Podemos) e Ignacio Gil Lázaro (VOX) han sido elegidos vicepresidentes de la Mesa, mientras que las Secretarías han recaído en Gerardo Pisarello (Podemos), Sofía Hernanz (PSOE), Javier Sánchez Serna (Podemos) y Adolfo Suárez Illana (PP).

De esta forma, el máximo órgano del Parlamento queda controlado por la «izquierda», ya que a la presidencia de Batet los socialistas y comunistas de Unidas Podemos suman dos vicepresidencias y tres secretarías. Serán ellos quienes decidan las materias a debatir en la Cámara y quienes impulsen, aceleren, paralicen o bloqueen la tramitación de las iniciativas parlamentarias presentadas por los distintos grupos parlamentarios, 18 en total.

Quien no ha obtenido representación ha sido Ciudadanos, a quien por número de escaños -10- no le correspondía ningún puesto.

VOX se ha negado a pactar con el PP la posibilidad de que el partido liderado por Inés Arrimadas ocupase un puesto que no le «tocaba» a tenor de la representación parlamentaria obtenida en las elecciones del pasado 10 de noviembre. Además, Cs se ha negado por sistema a negociar cualquier acuerdo con la formación de Santiago Abascal a pesar de necesitar su apoyo para, por ejemplo, formar el gobierno de coalición que permite a Moreno Bonilla presidir la Junta de Andalucía.

A pesar de estas «rencillas» y antes de acabar el trámite parlamentario Meritxell Batet ha tenido que responder a los portavoces del Partido Popular, VOX y Ciudadanos que han protestado por el hecho de que los diputados independentistas han usado frases como por la «república catalana» o por la liberación de los «presos políticos» para «jurar» la Constitución Española. Según Batet, «todas las fórmulas de acatamiento empleadas han sido usadas antes y encajan en la Constitución». Tras esto, la socialista ha declarado constituido el Congreso y ha levantado la sesión.

No satisfechos con estas explicaciones VOX ha presentando un recurso ante la Mesa del Congreso contra la decisión de Batet de dar por legales las fórmulas con las que los diputados de Junts per Cataluña, ERC, Bildu, CUP, PNV y BNG han acatado la Constitución. Incluso ha deslizado que acudirá a los tribunales, también al Constitucional, a denunciar la «vista gorda» de la presidenta del Congreso con los diputados independentistas.

Por otro lado, también este martes ha sido designada la presidencia del Senado, cargo para el que ha resultado elegida la senadora del PSOE Pilar Llop quien también ha necesitado ir a la segunda votación. En la primera esta jueza de violencia de género ha obtenido 132 votos cuando la mayoría absoluta es de 133. En la segunda le ha bastado ser la más votada para hacerse con el cargo de presidenta de la Cámara Alta.

Junto a Llop se sentarán en la vicepresidencia primera la socialista Cristina Narbona y en la vicepresidencia segunda el popular y ex presidente del Senado García Escudero.

Tags: , , , ,