Maxim Huerta dimite como ministro de Cultura y Deporte

Maxim Huerta con la cartera de Cultura a las puertas de Moncloa (Foto: César P. Sendra)
Tras conocerse que defraudó a Hacienda más de 200.000 euros
José Guirao, ex director del Museo Reina Sofía, será el nuevo ministro de Cultura y Deporte
Maxim Huerta ha dimitido como ministro de Educación y Deporte.
Tan sólo una semana después de ser nombrado por Pedro Sánchez para ocupar la cartera y seis días después de jurar el cargo ante Felipe VI, Huerta deja el Ministerio tras descubrirse que fue condenado por defraudar a Hacienda más de 200.000 euros entre 2006 y 2008.
En una comparecencia desde el aún «Misterio de Educación, Cultura y Deportes», Huerta ha acusado a la «jauría» de provocar su cese y de querer «hundir el proyecto de regeneración y transparencia democrática que ha puesto en marcha Sánchez».
Sin dar la oportunidad de formular preguntas, Maxim Huerta ha afirmado durante su comparecencia ante los medios que lo que hizo él fue una «práctica habitual entre periodistas, creadores, abogados y arquitectos» hasta que el Ministerio de Hacienda cambió las reglas y comenzó «una caza de brujas». «Asesorado por mi asesor fiscal, como tantos creadores, facturé a través de una sociedad limitada y no era ilegal en aquel momento», se ha justificado.
Lo que no ha reconocido Huerta es que Hacienda no permite desde al menos 2002 tributar a través de Sociedades las remuneraciones logradas por un trabajador como persona física. Otra cosa es que muchos lo hayan hecho a riesgo de ser «pillados» por la Agencia Tributaria, como en su caso.
El ministro de Cultura más efímero de la historia de España ha agradecido a Sánchez la confianza depositada en él y ha dado las gracias a todos los que le han mostrado su apoyo ante la oleada de críticas que ha recibido tras conocerse el escándalo.
«Vivimos en una sociedad ahogada por el ruido. No importa que no haya cometido un fraude fiscal. Todo lo que esto busca es minar el proyecto de regeneración del presidente Sánchez y no voy a permitirlo. Quieren poner obstáculos a quienes quieren un viento fresco y darle un nuevo rumbo al país. He pagado la multa dos veces, estoy siendo linchado por la jauría», ha insistido.
Huerta, que fue sancionado el año pasado por fraude fiscal por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid a pagar 243.000 euros incluyendo recargos e intereses por los tres ejercicios fiscales, constituyó una sociedad en 2006 para declarar los ingresos que percibía como presentador de televisión. En vez de tributar por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el ya ex ministro lo hacía por el Impuesto de Sociedades (IS) usando la empresa creada ad hoc y en la que no entraban otros ingresos que los que él, único socio y administrador, cobraba. Y así, en vez de pagar al fisco el 48% de sus ingresos pagó sólo el 25 por ciento. Además, imputó a esa sociedad gastos privados de un inmueble en Alicante.
Tras descubrir el fraude la Agencia Tributaria un tribunal administrativo lo condenó en 2014. Huerta recurrió ante los tribunales y el Superior de Justicia de Madrid (TSJM) le condenó en mayo del año pasado porque «no actuó con buena fe». «Aunque es legítimo la interposición de sociedades profesionales, no lo es la creación de sociedades con la única finalidad de eludir parte de la carga fiscal sin aportar nada a la actividad que realiza el único socio, que las ha constituido y que las administra», señalaba una de las sentencias dictadas. La otra incidía en que «el recurrente ha creado la sociedad con la única finalidad de obtener una menor tributación mediante la elusión de los tipos marginales del IRPF y la deducción de mayores gastos, algunos no deducibles».
Esta mañana el escritor y periodista ha defendido su inocencia y ha rechazado dimitir alegando que ese es un «asunto cerrado» y que estaba al «corriente de pago con Hacienda». Pero esta misma tarde, tras las presiones recibidas, ha comunicado su decisión al presidente del Gobierno y ha cesado, como ya habían pedido desde la oposición.
Ciudadanos (Cs) iba a solicitar la comparecencia de Huerta en el Congreso de los Diputados para que explicase su fraude. El Partido Popular ha pedido directamente el cese del ministro a Sánchez, dimisión avalada hasta por Podemos.
Moncloa ya ha elegido a su sucesor. El nuevo ministro de Cultura y Deporte será José Guirao, ex director del Museo Reina Sofía, impulsor de La Casa Encendida y ex director general de Bellas Artes en la etapa de Carmen Alborch.
El diputado popular Emilio del Río da su opinión sobre este asunto en nuestro canal de Youtube