Más de la mitad de los desahucios de 2013 se deben al impago del alquiler

No todo son desahucios bancarios (linemagazine)
Aumentan un 26% los concursos mercantiles en 2013
Durante el primer trimestre de 2013 se llevaron a cabo 19.468 lanzamientos
De los casi 20.000 desahucios que se han producido durante los tres primeros meses de 2013 en España, más de 11.000 se han debido a procedimientos derivados del impago del alquiler. Son datos del Servicio de Estadística Judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que por primera vez dispone del número total de desahucios practicados.
El informe detalla que en el primer trimestre ha habido 19.468 desahucios y que el 57,7% se han derivado de la Ley de Arrendamientos Urbanos, es decir, del incumplimiento de cláusulas de contratos de alquiler; otro 37,5% viene de ejecuciones hipotecarias.
Cataluña ha sido la región en la que los desahucios han cobrado más importancia. El 24,3% de los casi 20.000 que se han producido en España se han producido la comunidad catalana; el 15,4% en la Comunitat Valenciana, el 13,3% en la de Madrid, y el 12,9% en Andalucía.
Las cifras del resumen del CGPJ también reflejan que en lo que llevamos de año en España se iniciaron 21.272 ejecuciones hipotecarias, un 13,9% menos que el año anterior. Al parecer, la aprobación del Código de Buenas Prácticas Bancarias podría haber motivado esta disminución.
El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en Andalucía representa el 22,5% del total; le siguen Cataluña con el 21,4%, la Comunitat Valenciana con el 13,2% y la de Madrid con el 10,1%.
Según los datos aportados por el CGPJ, un total de 3.207 concursos fueron presentados en los juzgados de lo mercantil durante el primer trimestre del presente año, lo que supone un incremento interanual del 26,2% con respecto al mismo trimestre de 2012. Además, se han declarado un total de 2.504 concursos, a los que hay que añadir los 210 que se han declarado al amparo de la Ley concursal, y 498 EREs.
Destaca el incremento experimentado en Baleares, de más de un 10 por ciento, donde se ha producido la entrada en situación concursal de varios importantes grupos turísticos. En Cataluña se han presentado el 18,1% de los concursos. En Madrid, el 14,3%, en la Comunidad Valenciana, el 13,2%, y en Andalucía, el 10,3%.
En los juzgados de lo social se han presentado 41.878 demandas por despido, un 24,4% más que en el primer trimestre de 2012. Madrid ha sido la Comunidad con el mayor porcentaje de demandas de despido respecto al total nacional, 18,9%. Le siguen Cataluña, 17,2% y Andalucía, 15,8%.
Por otra parte, se han presentado 137.260 procedimientos monitorios, con una disminución respecto al primer trimestre de 2012 del 20%. Este descenso viene tras el importante incremento interanual del 52,5% observado en el cuarto trimestre de 2012, y se puede considerar provocado, en buena medida por los efectos derivados de las modificaciones de las tasas judiciales.