1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

600.000 usuarios cambiaron de operador móvil en mayo

CNMC

Las grandes compañías se reparten la mayor parte del pastel

Hubo 634.788 intercambios, un 30% más que el año anterior

La telefonía fija también alcanzó cifras muy altas de portabilidad al registrar 198.888 intercambios, un 27,7% más

La fibra hasta el hogar (FTTH) alcanzó los 7,4 millones de líneas, sumando en un mes 155.945 líneas nuevas

La portabilidad móvil volvió a superar los 600.000 intercambios en mayo, según los datos que este viernes publica la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Los Operadores Móviles Virtuales, como Tuenti, Symio, o Amena, y el Grupo MASMOVIL registraron saldos netos de portabilidad positivos, mientras que Movistar, Orange y Vodafone presentaron saldo negativo.

El parque de líneas móviles ganó 64.059 líneas en mayo, cerrando el mes con 52,57 millones de líneas, lo que supone un 2,5% más que hace un año.

Los tres principales operadores (Movistar, Orange y Vodafone) representaron el 80,8% del total líneas móviles del mercado.

Por su parte, el parque de voz con banda ancha móvil sumó en mayo 85.005 líneas nuevas y superó los 43 millones, lo que supone un 5,4% más que en el mismo mes de 2017.

En mayo el parque de banda ancha fija aumentó en 22.024 líneas hasta un total de 14,56 millones. El total de líneas de fibra hasta el hogar, FTTH, alcanzó los 7,4 millones, con un crecimiento en el mes de 155.945 líneas. El 48,9% del total de FTTH corresponde a Movistar, con 3,6 millones de líneas.

A nivel anual, respecto a mayo de 2017, destaca el aumento de 1,9 millones de líneas FTTH, frente a la pérdida de 1,3 millones de líneas con tecnología DSL.

El 91% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono).

En el quinto mes del año se portaron 198.888 números fijos, un 27,7% más que el mismo mes del año anterior. El total de líneas fijas disminuyó en 32.527. El mes cerró con un total de 19,17 millones de líneas.

Tags: , , ,