Margarita Robles confirma a la cúpula militar

La ministra de Defensa con el director del CAOC-TJ (Foto: Iñaki Gómez/MDE)
La ministra de Defensa visita el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas que la OTAN tiene ubicado en la base aérea de Torrejón de Ardoz
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado en sus cargos a la cúpula militar encabezada por el general de ejército Fernando Alejandre Martínez, como Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD).
También han sido confirmados en sus puestos el general de ejército Javier Varela Salas como jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), el almirante general Teodoro López Calderón como jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), el general del aire Javier Salto Martínez-Avial como jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA) y al almirante Juan Francisco Martínez Núñez como Secretario General de Política de Defensa (SEGENPOL).
Asimismo, la ministra de Defensa también ha acordado la continuidad en el cargo del general de ejército Félix Sanz Roldán como director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), hasta finalizar su mandato.
Margarita Robles ha asegurado que «esta decisión servirá para dar a la ciudadanía estabilidad, seguridad y defensa».
La ministra ha visitado esta mañana el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC-TJ, Combined Air Operations Centre Torrejón, en inglés) que la OTAN tiene ubicado en la base aérea de Torrejón, en Madrid, desde donde se controla el espacio aéreo del flanco sur de la Alianza.
Desde que en la Cumbre de Lisboa de 2010 la OTAN adoptó una nueva estrategia, estableció dos CAOC para el control del espacio aéreo aliado, uno en la localidad alemana de Uedem, responsable del flanco norte de la Alianza, y otro en la localidad madrileña de Torrejón, para el flanco sur. Ambos bajo el mando de la OTAN con base en Ramstein (Alemania).
En esa cumbre se amplió considerablemente la zona de vigilancia aérea -desde las islas Canarias hasta Turquía y desde las Azores hasta Rumanía.
Compuesto por una plantilla de 185 efectivos procedentes de 16 naciones aliadas, la misión del CAOC-TJ es planear, dirigir, coordinar, supervisar, analizar e informar sobre las operaciones de defensa aérea de los medios asignados en tiempo de paz. Asimismo, tiene la capacidad de poder activarse, en sus instalaciones o destacar a personal, para contribuir a la gestión de crisis y conflictos como parte del componente aéreo de una operación, independientemente de su procedencia.
Posteriormente, la ministra de Defensa se ha desplazado al Cuartel General del Ejército de Tierra, donde ha presidido por primera vez la reunión del Consejo Superior del Ejército (CSE).
El CSE se convoca siete veces al año y está compuesto por el jefe de Estado Mayor del Ejército, todos los tenientes generales del Ejército de Tierra en situación de servicio activo (actualmente once), el general de División Jefe de la Fuerza Logística Operativa y el secretario del Consejo, también general de División.