Marchena se niega a retrasar la sentencia del «procés»

Parte dispositiva del auto del Supremo
La Sala del Supremo que juzga el «golpe» desestima la petición de Oriol Junqueras de suspender la sentencia mientras el TJUE no resuelve una cuestión relativa a su inmunidad como eurodiputado
El juicio quedó visto para sentencia el 12 de junio
La Sala del Tribunal Supremo que juzga la causa abierta por el «golpe» en Cataluña se niega a retrasar la sentencia, prevista para este mes de octubre.
Los abogados del ex presidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, pidieron dejar el fallo del «procès» en suspenso mientras el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) no resuelve la cuestión planteada por el propio Supremo sobre el alcance de la inmunidad de Junqueras como eurodiputado.
El tribunal presidido por Manuel Marchena argumenta que, como ya señaló en auto del pasado 1 de julio, el alcance del planteamiento de la cuestión prejudicial respecto a la tramitación del procedimiento penal fue dejar en suspenso un recurso de súplica de Junqueras contra la denegación de permiso extraordinario de salida de prisión para acatar la Constitución española y consolidarse como eurodiputado electo.
Los magistrados explican en un auto que puede leer aquí que “la cuestión prejudicial se ha suscitado en la pieza de situación de privación de libertad y la resolución a adoptar, con el auxilio de la cuestión que se promueve, afecta a un incidente autónomo en dicha pieza de situación personal, sin condicionar el contenido del pronunciamiento que dé respuesta a la pretensión acusatoria formulada”.
Esperando la sentencia están en Cataluña. Según informan las agencias la portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha afirmado que habrá una respuesta institucional si la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes del procés es condenatoria. «Está claro que habrá una respuesta institucional por parte del Govern a las sentencias cuando estas aparezcan, y será inminente», ha dicho Budó tras criticar la tardanza en la publicación del veredicto.