Los peluqueros piden la bajada del IVA al 10%

Los peluqueros sí que son unos «artistas»… (Foto: Close-up)
El sector de las peluquerías se hunde cada vez más, cayendo un -0,7% en 2019
Piden recuperar la PNL promovida por el PSOE y aprobada en el Congreso de los Diputados en 2018 favorable a la bajada del IVA en las peluquerías
Ocho años después de que se subiera el IVA de las peluquerías, el sector mantiene el IVA al 21% cuando la gran mayoría de las actividades económicas a las que se aplicó aquella subida –el sector de la cultura, los espectáculos y el cine, las discotecas, las floristerías o los servicios funerarios, entre otros- han visto como se rebajaban los impuestos a sus productos.
Ante esta injusticia, las asociaciones y organizaciones empresariales del sector han decidido impulsar la «alianza por la bajada del IVA al 10 % en las peluquerías» para poner freno a la degradación y la pérdida de competitividad que se vive en el sector en estos momentos.
Frente a los datos económicos de 2019 en los que el PIB español se ha incrementado en un 2,3% en precios corrientes, el impacto negativo del IVA sobre el sector de las peluquerías sigue deteriorando su situación económica de tal manera que en 2019 la peluquería profesional ha caído un -0,7% en su volumen de facturación con respecto a 2018.
Así, después de 5 años consecutivos de incremento del PIB español el sector de las peluquerías no sólo no ha recuperado competitividad, sino que sigue retrocediendo quedando completamente al margen del proceso de recuperación y del cambio de ciclo de la economía española. Esta difícil situación «es consecuencia del injusto tratamiento fiscal del IVA en las pymes dedicadas a la peluquería, un agravio comparativo frente al resto de sectores que ha recuperado el IVA reducido durante los últimos años».
En este contexto, el sector reclama al nuevo gobierno que retome la Proposición No de Ley (PNL) promovida por la Asociación Nacional de Empresas de la Imagen Personal (ANEIP) y tramitada por el Partido Socialista y aprobada en 2018 en el Congreso de los Diputados en la que se defendía la bajada del IVA de las peluquerías.
Paralelamente, intensificará los contactos con «el PSOE, Unidas Podemos y ERC» con el objetivo de alcanzar «la equiparación fiscal» de las peluquerías con el conjunto de los sectores económicos.
Y coincidiendo con la semana del 8 de marzo, en la que se celebra y reivindica el Día Internacional de la Mujer, el sector de las peluquerías recuerda que se trata de un sector eminentemente femenino: el 80% de sus trabajadores son mujeres y da empleo a 85.000 mujeres.