1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (2 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Los nuevos proyectos renovables crearán más de 25.000 empleos

MITECO

Amplíe la imagen para ver los objetivos fijados por el Gobierno de España

Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de Teresa Ribera

Las nuevas instalaciones movilizarán una inversión de más de 2.000 millones de euros

Evitarán la emisión de unos 80 millones de toneladas de CO2 equivalente

Los adjudicatarios han presentado 36 planes estratégicos, correspondientes a la potencia adjudicada en la subasta del 26 de enero, unos 3.034 MW

Los proyectos adjudicados en la primera subasta renovable del período 2020-2025, celebrada el pasado 26 de enero, crearán más de 25.000 puestos de trabajo y movilizarán una inversión de más de 2.000 millones de euros.

Es lo que sostiene la información recogida por las empresas promotoras en sus planes estratégicos ligados a la implantación de las futuras instalaciones de generación, que se irán detallando y concretando según avance la tramitación.

En torno a 13.500 empleos corresponderán a instalaciones eólicas y unos 14.000 estarán vinculados a instalaciones fotovoltaicas. Se estima que más de 12.000 puestos de trabajo serán empleos directos, concentrándose la mayor parte en los ámbitos local y regional.

Por lo que respecta a la movilización de la inversión, se calcula que cerca de 1.155 millones de euros irán asociados a la tecnología fotovoltaica y 997 a la eólica. La media de la inversión por unidad de potencia instalada prevista es de 0,67 millones de euros por cada MW.

La potencia de las instalaciones proyectadas asciende a un total de 3.034 MW, lo que permitirá cubrir toda la adjudicación de la subasta. Se estima que su puesta en marcha evitará cada año la emisión de unos 2,6 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supondrá unos 80 millones de toneladas a lo largo de su vida útil al desplazar a centrales que empleen combustibles fósiles.

Tags: , , , , ,