Los Legionarios de Cristo piden perdón por los abusos sexuales de su fundador Marcial Maciel

Eduardo Robles es el director general de la Legión de Cristo
El Capítulo General, la más alta autoridad interna de la Legión de Cristo, ha emitido un comunicado en el que rechaza de «manera conclusiva” los comportamientos «gravísimos y objetivamente inmorales» de su fundador Marcial Maciel, que fue investigado durante años por abusos sexuales a seminaristas, descubriéndose que había tenido varios hijos con diferentes mujeres. Por estos hecho, en 2006 el papa Benedicto XVI le apartó de la congregación y ahora es «su» orden la que pide perdón por sus «gravísimos e inmorales» comportamientos.
«Consideramos los comportamientos gravísimos y objetivamente inmorales del P. Maciel y expresamos nuestro hondo pesar por el abuso de seminaristas menores de edad, los actos inmorales con hombres y mujeres adultos, el uso arbitrario de su autoridad y de bienes y el consumo desmesurado de medicamentos adictivos», dicen desde la congregación religiosa.
Los «directores» de los Legionarios de Cristo dicen no comprender «la incoherencia» de Maciel cuando, a pesar sus conductas, «siguió presentándose durante décadas como sacerdote y testigo de la fe mientras ocultaba estas conductas inmorales».
A continuación, la orden religiosa pide perdón a las víctimas de su fundador. «Nos apena que muchas víctimas y personas afectadas hayan esperado en vano una petición de perdón y de reconciliación por parte del P. Maciel y hoy queremos hacerla nosotros, expresando nuestra solidaridad con todas ellas«, afirma la declaración.
Y piden perdón por su incapacidad inicial para creer los testimonios de las personas que habían sido víctimas de Maciel. «Pedimos perdón por estas deficiencias que han aumentado el dolor y desconcierto de muchos», reconoce la Legión, que confirma que «no puede proponer a Maciel como modelo ni sus escritos personales como guía de vida espiritual», y aunque lo reconocen como su fundador, defienden que los rasgos esenciales de sus congregación «son un don de Dios».
El comunicado, que consta de 10 puntos, advierte que «los sucesos de estos años marcarán la identidad y la vida de nuestra congregación», pero «a la luz de la Providencia divina podemos acogerlos, afrontarlos y transformarlos en eslabón para una nueva etapa de nuestra historia».