Los contagiados con covid-19 en España se acercan a los 30.000
Pedro Sánchez dice que lo peor está por venir
En España, hasta el momento -datos consolidados a las 21:00 horas del sábado, 21 de marzo- se han registrado 1.720 fallecidos, 28.572 positivos y 2.575 curados de coronavirus.
Las Comunidades Autónomas con una mayor incidencia acumulada en los últimos 14 días son La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco.
La madrileña continúa siendo la región con más positivos en covid-19. Las cifras de ayer que han sido facilitadas esta mañana por el Ministerio de Sanidad, muestran que hay 1.021 fallecidos por coronavirus, 9.702 casos afirmativos, de los que 8.441 están hospitalizados y 834 ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCIs).
La segunda autonomía por número de infectados en Cataluña, con 191 muertos, 4.704 positivos, 1.681 ingresados y 298 en cuidados intensivos.
La tercera comunidad autónoma por números de decesos provocados por la peste china es Castilla-La Mancha, con 112; la siguen País Vasco (97 caídos) y Castilla y León (74).
Por número de pacientes enfermos, tras Madrid y Cataluña, figura País Vasco, que actualmente -datos consolidados a las 21:00 horas del sábado, 21 de marzo- tiene registrados a 2.097 personas con síntomas, de las que 988 están ingresados, 81 de ellas en UCI.
La falta de coordinación en el Ministerio de sanidad y las consejerías de Salud de las distintas comunidades autónomas se sigue evidenciado este domingo. Minutos después de que el departamento dirigido por Salvador Illa lanzara las cifras de muertos, contagiados e ingresados en España, el último registro de la dirección general de Salud Pública de la Junta de Extremadura refleja que tiene 399 positivos de COVID-19, esto es, 15 casos más.
Allí, se encuentran hospitalizados 94 de los casos positivos (87 según la máxima autoridad sanitaria del país), de los que 9 están en UCI (uno más que los contabilizados por el departamento de Illa) y 285 en aislamiento domiciliario. El número de sanitarios infectados asciende a 100 y se mantienen las 6 altas, a falta de confirmación de segunda negatividad en 2 pacientes, aunque el ministerio de Sanidad los tiene contabilizados como altas.
El desbarajuste en la contabilidad alrededor del covid-19 se aprecia también en los datos de Castilla y León, que asegura haber confirmado a las autoridades sanitarias nacionales 102 fallecimientos. La consejería de Sanidad catellanoleonesa sí corrobora los 1.744 casos positivos que airea Sanidad, pero habla de 740 hospitalizados, 120 de ellos en UCI, ambas cifras por encima de las facilitadas este mediodía por el equipo de Illa.