1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Los funcionarios prefieren la sanidad privada

MUFACE

Los funcionarios prefieren acudir a la sanidad concertada…

En 2020 la MUFACE dio servicio a 1,5 millones de personas

Para asistencia sanitaria del mutualismo administrativo se destinaron 1.462 millones de euros

En España los funcionarios tienen la posibilidad de elegir si la asistencia sanitaria y farmacéutica se les facilitan bien a través del Servicio Nacional de Salud o bien a través de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface).

A falta de que se publique los datos correspondientes a 2021, se comprueba que en 2020 más del 76% de los mutualistas escogieron la sanidad privada a través de los conciertos de Muface con diferentes aseguradoras en vez del sistema sanitario público.

En 2020 la Mutualidad dio servicio a 1.483.860 personas, la cifra más alta registrada en los años de vida de la Mutualidad.  De todas ellas 1.011.582 eran titulares y 472.278 beneficiarios. No es gente mayor precisamente, pues los datos reflejan que la edad media del colectivo es de 46 años.

La región con más mutualistas es Andalucía, cuya protección se extiende a 315.886 personas, seguida de Madrid, con 231.473. Por el contrario, las de menor colectivo protegido son las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, con 4.739 y 4.903 personas protegidas, respectivamente, y La Rioja con 9.643.

La conclusión de estos datos, año tras año, no puede ser más clara: cuando se da a elegir a los funcionarios si quieren recibir los servicios sanitarios a través del sistema público o de una aseguradora, la mayor parte escoge la aseguradora privada.

Tags: , , , , ,