1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Los economistas rebajan el PIB de 2021 al 4,7%

Moncloa

A nadie le salen las cuentas de las ministras de Economía, Nadia Calviño, y Hacienda, María Jesús Montero (Foto: Puig de la Bellacasa)

Esperan que sea en 2022, cuando se apliquen los fondos europeos recibidos (19.000 millones de euros correspondientes a 2021, más los 27.000 millones de euros para 2022) y se incremente la inversión, cuando la cosa mejore

El Consejo General de Economistas ha rebajado la estimación de crecimiento de España en 2021 del 5% al 4,7% y del 6% al 5,6% en 2022 por la ralentización brusca de la recuperación de la economía nacional en el cuarto trimestre.

Esperan que sea en 2022 cuando se apliquen los fondos europeos recibidos (19.000 millones de euros correspondientes a 2021, más los 27.000 millones de euros para 2022) y se incremente la inversión cuando todo mejore.

Pero por ahora, a 30 de noviembre de 2021m los economistas advierten que el incremento de los precios industriales se está trasladando a los consumidores. De acuerdo con el último dato conocido el índice de precios industriales en octubre tuvo un incremento del 31,9% en tasa interanual, más de ocho puntos que la registrada en septiembre. Esta presión alcista de los precios hace que los fabricantes ya no puedan seguir asumiendo la elevación de los costes, como los de la energía, y los repercutan a los consumidores, lo que está provocando que otros productos, como los de alimentación, incrementen los precios.

Mientras, la ralentización del crecimiento esperado hace que, a pesar del buen comportamiento durante el año, se revise al alza en dos décimas la previsión de la tasa de paro hasta el 14,7% y al 14,2% en 2022.

En cuanto al déficit público, se espera que se sitúe a final de año entre el 8% y 9%.

Tags: , , , ,