Los datos de los defraudadores no se publicarán si pagan

Montoro es el ministro de Hacienda
El Consejo de Ministros aprobó ayer el proyecto de Ley Orgánica que obligará a publicar los nombres de los condenados por fraude fiscal.
La nueva norma matiza, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, la propuesta original del Ejecutivo.
Así, las sentencias de aquellos condenados por fraude que paguen su deuda con Hacienda no se harán públicas, siempre y cuando no deban a Hacienda más de un millón de euros a 31 de julio de 2015, en cuyo caso no podrán evitar salir en la lista aunque paguen.
La ley establece la obligación de publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las sentencias condenatorias por delitos contra la Hacienda Pública, delitos de insolvencia punible y delitos de contrabando, en los casos en que resulte perjudicado el erario público.
La publicación será parcial y sólo se darán a conocer aquellos datos que sean estrictamente necesarios para cumplir con la finalidad buscada -identificación del condenado y del responsable civil, el delito del que se le considere culpable, la pena y la cifra de la responsabilidad civil impuesta-, respetando siempre los derechos fundamentales al honor y a la intimidad, así como la protección de datos de carácter personal.
El tiempo medio de tramitación de las sentencias -desde que la denuncia llega a la Agencia Tributaria hasta que la sentencia es firme- es de 2.331 días (6,3 años). Y el año pasado hubo 343 procesos penales por delitos contra la Hacienda Pública.
Esta norma complementa la publicación de la lista de deudores con la Administración, introducida en el Proyecto de Ley de reforma de la Ley General Tributaria y que se encuentra en trámite parlamentario. La lista de deudores persigue la defensa del interés general y la lucha contra el fraude fiscal. En ella aparecerán personas y empresas con deudas y sanciones pendientes superiores a un millón de euros, que no hubieran sido pagadas en el plazo de ingreso voluntario. Se exceptúan las deudas aplazadas o suspendidas.
La primera lista de deudores con la Administración se publicará en el cuarto trimestre de este año –se ha retrasado un poco– e incluirá a quienes, a fecha del 31 de julio de 2015, incurran en las circunstancias mencionadas.