1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Los concursos aumentaron en 2022 por 7º año consecutivo

Concursos

Puede ampliar el gráfico si quiere ver cómo sube la curva de los concursos en España

El año pasado se registraron un 46,3% más quiebras que en 2021

Las personas arruinadas aumentaron un 54,3%

Los concursos presentados durante el cuarto trimestre de 2022 aumentaron un 91,7% respecto al mismo trimestre de 2021

El número de concursos presentados ante los órganos judiciales experimentó en 2022 un aumento del 46,3% con respecto al año anterior, un porcentaje que confirma la tendencia al alza que los concursos vienen experimentando de forma continuada desde 2016.

En total, durante el pasado año se presentaron 27.632 concursos, la mayor parte de los cuales, 15.442, corresponden a concursos presentados por personas sin actividad empresarial, que crecieron un 54,3% respecto a 2021. Los concursos de personas jurídicas, con un incremento interanual del 31,2 por ciento, sumaron 7.053, mientras que los de personas naturales empresarios, que aumentaron un 46,3 por ciento, sumaron 5.137.

Son datos del informe sobre los Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales publicado recientemente por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que advierte de que se trata de cifras provisionales puesto que la huelga de letrados de la Administración de Justicia ha obligado a hacer estimaciones en unos 30 juzgados y órganos judiciales.

La comunidad autónoma con un mayor número de concursos presentados en 2022 fue Cataluña, con 7.976. Le siguieron Madrid, con 4.582; Andalucía, con 3.554; y la Comunidad Valenciana, con 3.270.

Los concursos de empresas registrados ante los Juzgados de lo Mercantil muestran a nivel nacional un incremento interanual del 31,2 % respecto a 2021.

Los lanzamientos practicados durante el ejercicio analizado fue de 38.266, lo que supone un descenso interanual del 7,5%. El dato que más preocupa es que refleja que 7 de cada 10 lanzamientos (71,9%), en total 27.533, fueron consecuencia de impago del alquiler. Atendiendo sólo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, la región más afectada es Cataluña, con 6.160; seguida por Andalucía, con 4.506; la Comunidad Valenciana, con 3.511; y la Comunidad de Madrid, con 3.230.

En cuanto a la ocupación ilegal de viviendas y a los procedimiento verbales posesorios por ocupación ilegal,  en2022 se registraron 2.784 procedimientos de esta naturaleza. En Cataluña sumaron 657, un 23,6% del total nacional. Por número de asuntos le siguieron Andalucía, con 536; la Comunidad Valenciana, con 387; y Madrid, con 222.

Tags: , , , ,