1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (2 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Los bancos reciben 1 millón de reclamaciones por cláusulas suelo

BdE

Pinche sobre la imagen para ver bien todos los datos

Han desestimado 204.996 al entender que la cláusula se ajusta a los requisitos de transparencia

Los bancos han recibido 1.052.789 solicitudes de devolución de cláusulas suelo por parte de sus clientes.

Según la Comisión de seguimiento del Banco de España que evalua cómo se está cumpliendo el mecanismo extrajudicial creado por el Gobierno para devolver el dinero cobrado indebidamente, las entidades bancarias han estimado, a 30 de septiembre, 453.622 casos.

Del total de admisiones, en 395.135 ocasiones ha habido acuerdo cliente-banco y en 350.404 casos, el 37%, se devolvió el dinero de las cláusulas en efectivo; en otros 33.329 casos el cliente ha preferido optar por medidas compensatorias distintas de la devolución de efectivo.

El Banco de España indica que 50.817 casos están pendientes de respuesta por parte de los usuarios.

Los bancos no han admitido 343.043 reclamaciones, bien porque el reclamante no era el consumidor (42.815), bien porque no se trataba de cláusulas suelo (en 146.660 de los casos), o bien por otras razones (153.568).

Además, han desestimado 204.996 por entender que la cláusula en cuestión se ajusta a los requisitos de transparencia. Estas y las más de 153.000 inadmitidas por «otras razones» podrían acabar en los juzgados especializados en esta materia, que, hasta el pasado 5 de noviembre, habían recibido 118.419 demandas por cláusulas suelo.

Uno de esos juzgados especializados es el de Primera Instancia nº 9 bis de Córdoba, cuya titular ha notificado hoy las once primeras sentencias de los casos que han sido ya enjuiciados, en las que estima la nulidad de los gastos hipotecarios, el vencimiento anticipado y el interés de la demanda -cuando supere dos veces el interés del dinero-. En materia de gastos, los bancos tendrán que restituir las cantidades aportadas, excepto el importe de la transmisión patrimonial que lo sigue pagando el cliente.

La juez no condena en costas a los bancos en ocho de estas sentencias, mientras que en tres de ellas -por allanamiento- sí lo hace. Antes de que finalice el año, prevé notificar alrededor de otras 30 sentencias sobre cláusulas suelo.

En agosto Adicae acusó a los Bancos de boicotear el mecanismo y este viernes señala la falta de transparencia en los datos aportados por la comisión de seguimiento. La asociación califica de lento y negligente el mecanismo de control de la Comisión de Seguimiento, que, «no ha tenido tiempo suficiente para realizar una evaluación precisa debido al volumen de información ya que los datos aportados por el Banco de España no son claros y provocan confusión».

La Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas de Ahorro insiste en que su experiencia demuestra que únicamente el 10% de los consumidores acudirán a la vía judicial, dejando sin resolución a cientos de miles de afectados. Y le extraña que de las 1.052.789 solicitudes recibidas en los Bancos 395.135 han terminado en acuerdo, cuando los juzgados admiten el 90% de las reclamaciones.

También desconfía del hecho de que las solicitudes recibidas por los Bancos representan el 12,3% de las hipotecas vivas en España a 31 de diciembre de 2016. Y cuestiona la cifra de solicitudes que han terminado en acuerdo (395.135), teniendo en cuenta que un informe elaborado por la propia ADICAE eleva el porcentaje de rechazo de acuerdo al 77,69%.

Otra de las quejas de Adicae es que el informe presentado por la Comisión no detalla qué entidades están informando mejor al cliente y cuáles efectúan las devoluciones correspondientes. Y tampoco especifica el tipo de acuerdos alcanzados.

Tags: , , , ,