1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Los ayuntamientos tendrán que enseñar las facturas pendientes

El PSOE pide al Gobierno que no juegue con el futuro de miles de pequeñas empresas y sus trabajadores

La vicepresidenta, en rueda de prensa

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado hoy, tras la celebración del Consejo de Ministros, que las corporaciones locales tendrán que suministrar al Ministerio de Hacienda con anterioridad al 15 de marzo el listado de facturas pendientes de pago con los proveedores hasta el 31 de diciembre de 2011, y antes del 31 de marzo tendrán que remitir un plan de ajuste que les permita hacer frente en el futuro al pago de dichas deudas.

Saénz de Santamaría ha señalado que quieren poner «orden» y conocer la cuantía de la deuda por facturas pendientes. «Las administraciones públicas se someterán a un plan de viabilidad para cumplir con estas obligaciones», como paso previo para aprobar el mecanismo financiero que garantice a pymes y autónomos el cobro de dichas deudas.

Además, abrá una modificación «temporal y puntual» de la normativa para permitir el establecimiento de garantías del Estado para hacer frente al pago de las deudas con los proveedores. Y esto, porque la legislación actual no permite que la Administración Central pueda aportar garantías a operaciones de esta naturaleza.

Una vez se den estos pasos, se establecerá el mecanismo financiero para hacer frente a estos pagos. Unos pagos que todavía no sabe a cuánto ascienden.

En cualquier caso, la Comisión Delegada para Asuntos Económicos estudiará en un «plazo breve» y con «agilidad» dicho instrumento financiero. Santamaría ha afirmado que no supondrá «mucha complicación» para las pymes y autónomos con deudas pendientes de pago y con «el menor impacto económico» en las cuentas públicas.

Se trata, según la vicepresidente del Gobierno, de «una medida pensada para la muy delicada situación de las pymes y autónomos que se ven en condiciones muy difíciles por la morosidad de las administraciones públicas». «Queremos clarificar esta situación de una vez por todas», ha dicho.

Los autónomos esperan cobrar alrededor de 15.300 millones con las medidas anunciadas por el Gobierno

Por otra parte, el Gobierno creará la Comisión Nacional de Mercados y Competencias como único organismo supervisor en lugar de los ocho actuales. El objetivo de esta medida es evitar duplicidades y ganar competitividad y eficiencia. Supondrá un ahorro de 4 millones de euros en sueldos y retribuciones de consejeros.

El Consejo de Ministros ha analizado un informe sobre el Anteproyecto de Ley de reforma de los organismos supervisores. El objeto de la norma es crear la Comisión Nacional de Mercados y Competencias, que agrupará las funciones de supervisión de los organismos independientes existentes en la actualidad. El texto será remitido a las distintas autoridades supervisoras, así como a las instituciones en materia de consumidores y usuarios.

La vicepresidenta ha explicado que se han observado duplicidades y contradicciones entre los informes de los ocho organismos reguladores actuales, lo que implica una desprotección del mercado y los consumidores.

Con esta norma, según la vicepresidenta, el Gobierno quiere  «transformar toda esta pluralidad de organismos reguladores en un único organismo supervisor de los mercados y de la competencia, para incrementar la independencia, fortalecer la profesionalidad, ganar en competitividad y en eficiencia».

La vicepresidenta ha avanzado que futura Comisión Nacional de Mercados y Competencias tendrá 9 miembros, que serán propuestos por el Gobierno y pasarán una entrevista en el Congreso, que podrá vetar su nombramiento por mayoría absoluta.
El nuevo organismo estará adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad, tendrá su sede en Madrid, pero existe la posibilidad de establecer subsedes.

Sáenz de Santamaría ha asegurado que esta medida de racionalización «supone un importante ahorro para las arcas públicas», ya que se pasará de 52 consejeros a 9″. Sólo en sueldos y retribuciones el ahorro supera los 4 millones de euros.

Tags: , , , , ,