1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Los autónomos generan 274 empleos netos cada día hasta marzo de 2015

ATA

Las cifras reflejan el esfuerzo de los autónomos

Los emprendedores con más de cinco trabajadores crecen un 4,5% en el primer trimestre de 2015 y genera 9.206 nuevos puestos de trabajo

Casi el 70% de los autónomos lleva más de tres años al frente de su negocio

Dijeron que tirarían de la economía española y lo están haciendo. A pesar de las dificultades –las Administraciones Públicas les hacen pasar un calvario con sus constantes retrasos e impagos– a lo largo de este año 2015 los autónomos han generado una media de 274 empleos netos cada día.

Durante el primer trimestre del año, los autónomos han generado un total de 24.634 nuevos puestos de trabajo, y el número de trabajadores por cuenta ajena contratados por un autónomo ha pasado de los 773.938 personas en diciembre de 2014 a los 798.572 en marzo de 2015, lo que supone un aumento del 3,2%.

Según los datos que maneja la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), de los 3.162.870 autónomos dados de alta en nuestro país, 1.215.531 están constituidos con algún tipo de forma societaria y 1.947.339 están dados de alta en la Seguridad Social como persona física.

Éstos, los autónomos persona física, es decir los que están dados de alta en el RETA con DNI, los que luchan a pecho descubierto sin ampararse en una S.L. por sacar adelante sus negocios, han crecido a lo largo del primer trimestre del año en 1.791 personas.

Sólo hay que poner un pero a estas magníficas cifras. Mientras los autónomos persona física que tienen al menos un trabajador a su cargo han aumentado en 8.964 personas, los autónomos sin trabajadores descendieron en 7.173 personas.

Pero salvando este «fault», durante el primer trimestre de 2015 el número de autónomos con cinco o más trabajadores ha sido el que ha registrado el mayor aumento, concretamente un +4,5% (1.528 personas), alcanzando en marzo los 35.282 autónomos que han generado en sólo tres meses 9.206 nuevos puestos de trabajo asalariado.

Los datos analizados por ATA muestran cómo el 20,9% de los autónomos tiene asalariados a su cargo. Este porcentaje aumenta a medida que aumenta la base de cotización, hasta un máximo del 35,3 % entre los que tienen bases superiores a 3 veces la base mínima. El 86,1 % de los autónomos no supera la base mínima de cotización.

Según Lorenzo Amor, presidente de ATA, «estos datos vienen a desmontar el falso mito de que el crecimiento de autónomos se viene dando por la figura del falso autónomo. Aunque es cierto que el falso autónomo existe, si fueran los protagonistas del crecimiento tendrían que aumentar los autónomos persona física y sin trabajadores a su cargo, único colectivo que ha descendido a lo largo de 2015, frente a un importante aumento de los autónomos con asalariados y de los que se han dado de alta como sociedad».

Hay otro factor que refleja el esfuerzo que estos «tip@s» están haciendo. Cada día hay más autónomos que consolidan su actividad: dos de cada tres autónomos persona física -el 66,4%- llevan al frente de su negocio más de tres años. De estos, el 59,9% tiene más de cinco años de antigüedad y únicamente el 16% de los emprendedores, unos 300.000, han iniciado su actividad por cuenta propia hace menos de un año.

En cuanto a la edad de los autónomos que están dados de alta en el RETA con su DNI, los emprendedores menores de 40 años representan prácticamente uno de cada tres, el 30,1% del total de autónomos. El 45,1% de los autónomos tiene entre 40 y 54 años.

«Con estos datos, no hay nadie que pueda cuestionar la importancia del colectivo autónomo en la generación de empleo en nuestro país. Los autónomos y las microempresas se han convertido en la vanguardia de la recuperación, son los que están empujando de la senda de la creación de empleo, del crecimiento económico y de la consiguiente salida de la crisis», presume Amor.

Tags: , , , , , , ,