Las víctimas de terrorismo denuncian que Patxi López las humilla para contentar a ETA
Vea el vídeo ‘No he de callar. La AVT: el sueño de tres mujeres’
El Gobierno del País Vasco vuelve a humillar a las víctimas del terrorismo para contentar a ETA y su entorno
Tras las declaraciones realizadas por el lehendakari del Gobierno Vasco, anunciando que aprobará un decreto de “Declaración y reparación integral de las víctimas de sufrimientos injustos como consecuencia de la vulneración de sus derechos humanos producida en la Comunidad Autónoma Vasca entre los años 1968 y 1978 en el contexto de la violencia de motivación política vivida”, (víctimas de malos tratos policiales), la Asociación de Víctimas de Terrorismo ha reaccionado con indignación.
Según la AVT, «nos encontramos ante una nueva fase en la ofensiva del Lehendakari Patxi López y de su Dirección de Víctimas de humillar a todas las víctimas del terrorismo y, en especial, a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Con este decreto se tergiversa la historia del terrorismo, se intenta neutralizar el significado del sufrimiento de las víctimas del terrorismo y se busca contentar las exigencias de ETA».
Las víctimas exigen «un mayor rigor jurídico y el respeto al principio de legalidad ante las decisiones y acciones sectarias que manipulan la historia de la victimización sufrida en el País Vasco y criminalizan al colectivo mayormente afectado durante décadas por ETA: los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado».
Además, la AVT denuncia una vez más la utilización de recursos públicos por parte de la Dirección de Atención de Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco con objetivos alejados de las necesidades, intereses y prioridades que demanda la AVT y que no son otros que la entrega de las armas, arrepentimiento de los terroristas, cumplimiento de las condenas, denuncia de la historia criminal de la banda, reparación moral -cuando sea imposible la judicial- de todos los casos de asesinato de ETA aún sin resolver (más de cuatrocientos) y cuestionamiento permanente a los herederos políticos de ETA por no condenar todos y cada uno de los atentados cometidos que han vulnerado los derechos y libertades de miles de ciudadanos en el País Vasco y también en toda España.
Las víctimas del terrorismo de ETA denuncian que todo este “apaño se está fraguando de espaldas de la asociación decana y mayoritaria de representación de las víctimas del terrorismo, con 4.000 socios, muchos de ellos residentes en el País Vasco».
La AVT apela al Gobierno de la Nación y al Ministerio de Interior para que impugne este decreto que humilla y denigra a las víctimas del terrorismo por considerarlo contrario al ordenamiento jurídico y en concreto a las leyes de reconocimiento y protección de las víctimas del terrorismo.