Las pensiones costaron el 12% del PIB en diciembre
La nómina de las pensiones se sitúa en 10.309 millones de euros
Al cierre del año se han abonado 9.916.966 pensiones contributivas
El gasto en pensiones se sitúa en el 12% del Producto Interior Bruto (PIB) español, algo menos del 12,4% de 2020.
El pasado 1 de diciembre la Seguridad Social pagó 10.309 millones de euros en pensiones, un 3,24% más que el mismo mes del año pasado.
De esos más de 10.000 millones, el 72,15% (7.438 millones de euros) se destinaron a abonar las pensiones de jubilación, una partida que ha experimentado un crecimiento del 3,76% en los últimos doce meses.
Las pensiones de viudedad costaron 1.752 millones de euros, un 2,08% más que en diciembre del año pasado. Las prestaciones por incapacidad permanente, por su parte, supusieron un coste de 948 millones (1,45%), mientras que la de orfandad supone 143 millones de euros (2,65%) y las prestaciones en favor de familiares, 26 millones (4,83%).
De las 9.916.966 pensiones contributivas abonadas, un 1,10% más que en el mismo mes de 2020, 6.218.551 son de jubilación, 2.358.328 de viudedad, 953.591 de incapacidad permanente, 342.218 de orfandad y 44.278 en favor de familiares.
En cuanto a altas y bajas, según los últimos datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), en el acumulado anual -enero a noviembre- han causado alta 553.484 nuevas pensiones y 445.911 causaron baja.