1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Las renovables experimentan un fuerte crecimiento

Energía renovable España 2018

Principales magnitudes del sector

Después de un período de estancamiento, la potencia de las instalaciones operativas de energía eólica y solar superó los 35.000 megavatios a finales de 2019

Entre 2020 y 2021 podrían entrar en funcionamiento 9.000 megavatios más, con lo que capacidad total se situará en torno a los 44.000 megavatios

En España la potencia instalada acumulada de energía eólica y solar alcanzó a finales de 2019 los 35.192 megavatios, 4.700 megavatios más que a finales de 2018. Esto supuso una tasa de crecimiento del 15% y dejar atrás la situación de estancamiento que vivía el sector en los años anteriores.

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), en diciembre de 2019 se encontraban conectados a la red 1.420 parques eólicos (+3% que en 2018), que sumaban una potencia total de 25.704 megavatios. El gran tamaño de algunas de las nuevas instalaciones inauguradas hizo que esta última cifra aumentara un 9,5% respecto a 2018.

También la capacidad media de generación de las plantas fotovoltaicas aumentó sensiblemente en 2019, encontrándose operativas cerca de 61.500 instalaciones con 7.189 megavatios (+53%).

La oferta de energía solar termoeléctrica en cambio permanece estable desde 2013, existiendo un total de 51 centrales con una potencia instalada de 2.299 megavatios.

Está previsto que entre el año en curso y el que viene entren en funcionamiento alrededor de 4.300 megavatios de potencia eólica, alcanzándose una capacidad instalada de unos 30.000 megavatios. Por su parte, la potencia de energía solar fotovoltaica mantendrá el marcado dinamismo ya registrado en 2019, esperándose la implantación también de unos 4.300 megavatios nuevos en el bienio 2020-2021. Así, al término de dicho período podrían estar operativos alrededor de 11.500 megavatios. De este modo, la capacidad total de las instalaciones de energía eólica y solar podría alcanzar los 44.000 megavatios a finales de 2021, cerca de un 25% más que en 2019.

Los ingresos generados por la venta de energía eólica y solar se situaron en 8.414 millones de euros en 2019. El negocio solar aportó una facturación de 4.521 millones de euros, frente a los 3.893 millones del segmento eólico.

Las diez primeras empresas en términos de potencia instalada de energía eólica y solar reunieron de forma conjunta el 56% de la potencia total en 2019, siendo este porcentaje del 69,9% en el segmento eólico, del 42,2% en el fotovoltaico y del 73,8% en el termoeléctrico.

Además, las operaciones de compra y la puesta en marcha de grandes instalaciones están haciendo aumentar la concentración en el sector, especialmente en el segmento de energía solar fotovoltaica.

Tags: , , , , , ,