1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Las ejecuciones de vivienda habitual suben un 57,4%

Ejecuciones hipotecarias 2021 España

Amplíe la imagen si quiere ver las ejecuciones por CCAA

Se trata de la mayor subida desde 2014 y la cifra más alta desde 2016

El 51,1% de las ejecuciones iniciadas en 2021 corresponden a créditos hipotecarios concedidos entre 2005 y 2008

Las ejecuciones hipotecarias de viviendas habituales aumentaron un 57,4% en 2021 respecto a 2020. Durante todo el año se produjeron un total de 11.947 lanzamientos.

Se trata de la mayor subida desde 2014 y la cifra más alta desde 2016.

Según datos facilitados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 11,1% de las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas el año pasado fueron sobre viviendas nuevas y el 88,9% sobre viviendas usadas. El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas disminuyó un 27,8% respecto al año anterior, mientras que el de usadas aumentó un 13,6%.

El INE también revela que en 2021 se embargaron en total 14.862 viviendas de personas físicas, de las cuales 2.915 no eran residencia habitual de los propietarios, un 38,6 % más.

El número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en el año 2021 fue de 32.383, lo que supuso un 7,4% menos que en 2020.

El 17,6% de las ejecuciones del año 2021 correspondió a hipotecas constituidas en el año 2007, el 14% a las firmadas en 2006 y el 9,9% a hipotecas del año 2005. El período 2005-2008 concentró el 51,1% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2021.

Andalucía (4.510), Comunidad Valenciana (4.402), y Cataluña (3.703) registraron el mayor número de ejecuciones sobre casas en 2021. Las comunidades con menos embargos fueron Navarra (86), La Rioja (133) y Cantabria (164).

Tags: , , , , , ,