1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (2 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Las dos Castillas, Madrid, Andalucía y Murcia cierran hasta el 9 de noviembre

Emiliano García Page, Alfonso Fernández Mañueco e Isabel Díaz Ayuso

Emiliano García Page, Alfonso Fernández Mañueco e Isabel Díaz Ayuso se reunieren ayer en Ávlia

El cierre perimetral ya está en vigor en 5 Comunidades Autónomas

La presidenta de la Comunidad de Madrid pide a Sánchez que le permita cerrar por días

Galicia, Comunidad Valenciana, Extremadura, las islas Canarias y las Baleares son las únicas CCAA que no han decretado el cierre perimetral

En España se han notificado ya un total de 35.466 fallecidos y 1.136.503 casos confirmados de COVID

Los gobiernos de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Andalucía y Murcia  decretarán el confinamiento perimetral de sus territorios para prevenir la expansión de los contagios de la covid-19 hasta el próximo 9 de noviembre, fecha en la que concluiría el primer período del nuevo estado de alarma, que, con toda probabilidad, se aprobará este jueves en el Congreso de los Diputados.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidiéndole que le permita cerrar la región madrileña por días para, pasado el puente de Todos los Santos, los negocios y comercios puedan volver a la ‘normalidad’.

Actualmente y de acuerdo con el Real Decreto 926/2020 aprobado el pasado lunes, ‘las limitaciones de movilidad sólo son eficaces en un periodo superior a siete días naturales’. Y esto es lo que Ayuso quiere que se modifique para, tras el puente del 1 de noviembre, volver a las restricciones por zonas básicas de salud, actualmente en vigor en 32 áreas, ya que asegura que cuanto más pequeños son los perímetros ‘funcionan mejor y son más efectivos’.

‘No hemos encontrado informes que avalen la eficacia epidemiológica de las limitaciones de entrada y salida de carácter perimetral, por lo que consideramos que, de adoptarse, esta medida debiera poder tomarse por días’, explica Ayuso en su misiva a Sánchez.

Por su parte, los presidentes castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, y castellanomanchego, Emiliano García Page, que se han reunido con Díaz Ayuso en Ávila para abordar la gestión de la evolución de la pandemia en sus comunidades autónomas, cerrarán el perímetro de sus respectivos territorios los próximos 10 días, desde el viernes a las 14 horas, hasta el 9 de noviembre a la misma hora.

Mañueco ha comunicado que la circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen Castilla y León estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera de la Comunidad. Y para frenar a los que quieran entran en la región desde fuera ha pedido al Gobierno de España su ‘colaboración imprescindible en el control del transporte público’.

Tras salir de la reunión el jefe del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha recalcado que ‘si pecamos en algo es en exceso de medidas’, subrayando a continuación que ‘prefiero asumir la crítica por pasarme de prudente que por no tomar medidas’.

Al igual que han hecho sus homólogos el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado el cierre perimetral de Andalucía desde la medianoche del jueves al viernes, 30 de octubre, y hasta el próximo 9 de noviembre, por lo que durante estos días nadie podrá entrar o salir de Andalucía si no es por una causa justificada.

Moreno también ha anunciado el cierre perimetral de las provincias de Granada, Jaén y Sevilla, que se encuentran en el nivel 4 de alerta lo que supone que, dentro de estas provincias, también queda limitada la movilidad entre todos sus municipios, en los que sólo se podrá entrar o salir con un motivo justificado. Además, el ‘toque de queda’ en Andalucía será entre las once de la noche y las seis de la mañana.

Del mismo modo el presidente andaluz ha cerrado 450 municipios en los que viven 4,3 millones de andaluces, la mitad de la población de la región, ‘que no podrá entrar y salir de sus localidades salvo causa justificada’.

Fernando López Miras ha hecho lo propio con la Región de Murcia y sus 45 municipios y ha ordenado que 10 de ellos -Abanilla, Archena, Beniel, Bullas, Ceutí, Cieza, Fortuna, Lorquí, Torre Pacheco y Totana- vuelvan a la Fase 1 flexibilizada que conlleva la prohibición del servicio en el interior de bares y restaurantes como mínimo hasta el 9 de noviembre.

‘Tomamos una decisión contundente y de gran trascendencia pero necesaria si queremos evitar un escenario aún peor’, se justificó López Miras al anunciar la medida, que entrará en vigor a las 00:00 horas de este viernes, 30 de octubre, y tendrá una vigencia inicial hasta el 9 de noviembre.

Tags: , , , , , , ,