1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Las CCAA inflan sus previsiones de ingresos para «cumplir» el déficit

Oriol Junqueras

Junqueras, conseller catalán, es el que más «miente»

Menos mal que estamos en la Unión Europea

Cataluña y Valencia son las regiones que más usan el «truco» para cuadrar sus cuentas públicas

La región catalana es la que más se «pasó» del objetivo de déficit

El Observatorio Fiscal y Financiero de las Comunidades Autónomas de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) acusa a las CCAA de haber cuadrado sobre el papel sus presupuestos con sus objetivos de déficit a base de inflar sus previsiones de ingresos.

En un informe elaborado por Manuel Díaz y Carmen Marín, que analiza por qué se han incumplido los presupuestos autonómicos de 2015 y cuestiona el realismo de los de este año, advierten de que esta “treta” ha provocado un desvío de unos 6.100 millones de euros sobre el objetivo de déficit autonómico (unos 10.400 millones de euros), casi el 60%.

Según los analistas, el grueso del problema se concentra en las partidas de ingresos gestionadas directamente por las Comunidades Autónomas y no sujetas a entregas a cuenta y liquidaciones estatales, que aportaron algo más de 4.700 millones a la cifra anterior, una cantidad muy similar a la de 2014.

Por el lado de los gastos, la desviación respecto al presupuesto aprobado fue de 3.425 millones de euros. En esta cifra juegan un papel importante los gastos extraordinarios ligados a la devolución de la paga extra de 2012 y a los nuevos tratamiento de la hepatitis C.

En cuanto a los presupuestos de este año 2016, los autores del informe avanzan que la previsión de ingresos también parece poco realista. Para este año, los gobiernos regionales han presupuestado unos ingresos no financieros superiores en unos 14.000 millones de euros a los realmente registrados en 2015.

Algo más de la mitad de este incremento (7.460 millones) se debe al crecimiento previsto en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de las entregas a cuenta y liquidaciones de los recursos de dicho sistema, de los que en torno a dos terceras partes provienen de la liquidación de 2014 y podrían no consolidarse en el futuro.

El resto del incremento previsto de ingresos, sin embargo, está sujeto a una incertidumbre mucho mayor. Así, las CCAA han previsto un incremento de casi 3.800 millones de euros en las partidas de ingreso no sujetas a liquidación. Aunque esta cifra supone una corrección significativa respecto a los 6.100 millones de 2015, los autores piensan que sigue estando sobrevalorada.

Más arriesgada aún es la previsión de que los ingresos por entregas a cuenta y liquidaciones del sistema de financiación excederán en más de 2.700 millones los previstos por este concepto en los PGE. Esta cantidad proviene de Cataluña y la Comunidad Valenciana, que han incluido en sus presupuestos un anticipo sobre el Fondo de Competitividad que no está previsto ni en la ley de financiación regional ni en los PGE de 2016.

Los autores concluyen que parece evidente que los responsables de las finanzas públicas regionales han sesgado nuevamente al alza el presupuesto de ingresos de 2016, aunque seguramente en menor medida que en 2015.

De acuerdo con sus cálculos, el error de previsión por esta partida podría situarse en torno a un 0,60% del PIB, que sumado al déficit del 0,3% del PIB previsto en los presupuestos autonómicos dejaría a las CCAA en 2016 con un déficit que, de entrada, rondaría los 0,9 puntos del PIB. Puesto que esta cifra se sitúa sólo dos décimas por encima del nuevo objetivo de déficit del 0,7% del PIB, este último podría ser alcanzable con una gestión rigurosa del gasto.

El problema dibujado por los analistas de Fedea, que no es pequeño, aumenta si se tiene en cuenta un aspecto que añaden los expertos de la Fundación: el que demuestra que durante los últimos años ha sido habitual este “modo” de cuadrar las cuentas regionales y, por tanto, descuadrar las del Estado.

Puede leer aquí el informe completo elaborado por los analistas de Fedea

La AIReF pide que se alivien los objetivos de déficit de las CCAA

Tags: , , , , , , , ,