Lagares defiende que la subida del IVA crearía empleo

Manuel Lagares ayer en el Congreso
El presidente de la comisión de expertos para la reforma tributaria, Manuel Lagares, dijo ayer que subir el IVA crearía empleo. «La sociedad deberá asumir algún sacrificio, como la impopular subida del IVA, porque con ello la economía crecería un 0,7% adicional, lo que redundaría en la creación de puestos de trabajo», dijo Lagares, que añadió, durante su comparecencia en la Cámara Baja para explicar los detalles de su propuesta a los grupos políticos, que su informe «está influido por las recomendaciones de la Comisión Europea, del FMI y de la OCDE«, con quien han mantenido varias reuniones.
Los grupos de la oposición criticaron las propuestas de Lagares. El portavoz de Hacienda del PSOE, Pedro Saura, acusó al Gobierno de formar un comité de expertos «con gente muy cercana» al PP. «Es una feroz agresión a las rentas medias, parece más un informe de la troika que el de unos expertos que pretenden el equilibrio y la equidad fiscal», dijo. Laia Ortiz, de Izquierda Plural, criticó que se defienda que el IVA es un impuesto «neutral» y que se apueste por rebajar las cotizaciones sociales. Para el portavoz del PNV, Pedro Azpiazu, las recomendaciones generarán más desigualdad. Y el portavoz de CiU, Josep Sánchez Llibre, acusó a los expertos de pretender «recentralizar las competencias de las comunidades autónomas», a lo que Lagares respondió, en referencia a la fiscalidad de las autonomías, que han hecho lo que les «ha pedido el Gobierno».
Por otra parte, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró ayer en los pasillos del Congreso que «la mejora de los indicadores económicos» hace posible al Gobierno emprender la reforma fiscal, y aunque no dio cifras del margen que supone el ahorro de la prima de riesgo ni otras partidas recaudatorias, algunas informaciones apuntan que «dispone de un colchón extra de al menos 5.000 millones de euros para poder acometer una rebaja fiscal real, más contundente, y menos gradual de la prevista inicialmente«.