La venta de viviendas en España sube a cotas de 2010
En 2014 se vendieron 365.594 viviendas, un 21,6% más que en 2013 y el dato más alto desde 2010
La venta de viviendas en España cerró 2014 con un resultado que no se veía desde 2010.
Fueron, en total y según los datos que hoy publica el Ministerio de Fomento, 365.594 las casas que se compraron en todo el territorio nacional durante 2014, una cifra que supone un incremento del 21,6% frente a los doce meses anteriores.
Sólo en el cuarto trimestre de 2014 se vendieron en España 111.921 viviendas. Para encontrar un cuarto trimestre con más transacciones hay que remontarse al año 2010. (150.494). El dato representa una subida del 19,5% frente al cuarto trimestre de 2013.
El aumento de las compraventas de viviendas se produjo en todas las Comunidades Autónomas. Entre las mayores subidas se encuentran, Ceuta y Melilla, Madrid, Navarra, Aragón, Asturias, País Vasco y Baleares, con una subida anual del 44,7%, 31,3%, 31,1%, 30,8%, 30,0%, 29,3% y 29,2% respectivamente.
Por provincias, todas registran incrementos en el año. Con los mayores incrementos se encuentran Ceuta (57,6%), Burgos (46,8%), Salamanca (39,2%), Zaragoza (38,2%), Guadalajara (37,9%), Bizkaia (34,3%), Melilla (34,1%) y Gipuzkoa (33,0%).
Entre las capitales de provincia y municipios de más de 100.000 habitantes destacan, por crecimiento en 2014, Dos Hermanas (99,0%), Pamplona (72,2%), Ceuta (57,6%), Bilbao (36,4%), Burgos (56,1%), Vigo (52,8%), Cádiz (51,7%), Bilbao (51,0%), Palencia (50,8%), Palma de Mallorca (50,5%), Alcobendas (50,0%), Getafe (49,5%) y Salamanca (47,8%).
De entre todas las ventas, 14.637 correspondieron a vivienda nueva, lo que representa un 13,1% del total, mientras que la vivienda de segunda mano, con 97.284, creció el 86,9%, el mejor trimestre para la vivienda de segunda mano desde 2007.
En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentaron un crecimiento interanual por decimocuarto trimestre consecutivo, en concreto un 19,7% frente al cuarto trimestre de 2013, en total 16.336 compraventas. Asimismo, las compraventas realizadas por extranjeros no residentes ascienden a 1.315 en el trimestre, un 13,4% superior a las de hace un año.
En su conjunto, las compraventas realizas por extranjeros (residentes y no residentes) suponen 17.651, es decir, el 15,8% del total. Por provincias, las que registran mayor número de compraventas por extranjeros residentes, corresponden a Alicante (3.852), Málaga (2.226), Barcelona (1.536), Madrid (1.285) y Baleares (1.126).