1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

La venta de viviendas aumenta un 13,9% en el segundo trimestre

INE

El comportamiento del sector inmobiliario impulsa el PIB

Entre abril y junio de 2015 se vendieron 104.530 viviendas en lo que es el mejor segundo trimestre desde 2010

En los últimos doce meses, de julio de 2014 a junio de 2015, se han vendido en España 382.471 viviendas, lo que supone un 13,3% más que en los doce meses anteriores

Las compras efectuadas por extranjeros residentes fueron de 17.307, encadenando 16 trimestres consecutivos de subidas interanuales

El mercado inmobiliario sigue mostrando cifras de recuperación. Según los datos que publica hoy el Ministerio de Fomento, en el segundo trimestre de 2015 se vendieron en España 104.530 viviendas. Para encontrar un segundo trimestre con más transacciones hay que remontarse al año 2010, cuando se vendieron 153.164 casas.

El dato representa una subida del 13,9% frente al segundo trimestre de 2014. Y en tasa anual, en los últimos doce meses las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario ascendieron a 382.471, lo que supone un incremento del 13,3% frente a los doce meses anteriores.

Comparando el segundo trimestre de 2015 con el mismo período de 2014, quince Comunidades Autónomas registran incrementos en el número de compraventas de viviendas y en tres disminuyen. Destacan entre los mayores avances La Rioja (44,2%), Ceuta y Melilla (33,9%), Islas Baleares (30,1%), Cantabria (29,4%) y Murcia (25,7%). Por el contrario sólo en Navarra, Extremadura y País Vasco se producen descensos, en concreto, del -14,7%, -1,5% y -0,6% respectivamente.

Por municipios, los que registran un mayor número de compraventas en el 2o trimestre son Madrid (8.252), Barcelona (3.590), Valencia (1.975), Zaragoza (1.393), Sevilla (1.480), Torrevieja (1.323), Málaga (1.239) y Marbella (1.205).

Analizando el acumulado de los últimos 12 meses (julio14-junio15 frente a julio13-junio-14), todas las Comunidades Autónomas registran un comportamiento positivo, destacando Ceuta y Melilla, Baleares, Asturias, Aragón y La Rioja, con una subida anual del 31,7%, 25,7%, 23,5%, 23,2% y 22,2%, respectivamente.

En lo que se refiere al régimen de protección, las transacciones de vivienda libre durante el segundo trimestre de 2015 ascendieron a 99.940, lo que representa un 95,6% del total. Por su parte, las transacciones de vivienda protegida ascendieron en dicho periodo a 4.590, un 4,4% del total.

En cuanto al tipo de vivienda, 13.031 transacciones correspondieron a casas nuevas, lo que representa un 12,5% del total, y 91.499 (el 87,5%), a vivienda de segunda mano.

En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan un crecimiento interanual por decimosexto trimestre consecutivo, en concreto un 17,2% frente al segundo trimestre de 2014, con un total de 17.307 compraventas. Asimismo, las compraventas realizadas por extranjeros no residentes ascienden a 1.244 en el trimestre, un 5,0% superior a las de hace un año.

En su conjunto, las compraventas realizas por extranjeros (residentes y no residentes) suponen 18.551, es decir, el 17,7% del total.

Por provincias, las que registran mayor número de compraventas por extranjeros residentes, corresponden a Alicante (4.141), Málaga (2.517), Barcelona (1.470), Madrid (1.173) y Tenerife (1.099).

Tags: , , , , , , ,